EuropeActive ha iniciado junto con los socios de investigación y evaluación AWRC-Sheffield Hallam University y la Universidad Rey Juan Carlos, el proceso de recogida de datos para el estudio SafeACTiV , la primera iniciativa centrada en casos reales confirmados de COVID-19 en instalaciones de fitness y centros de ocio en toda Europa, en comparación con el número real de visitas en las mismas instalaciones.

Documentado el riesgo relativamente bajo del COVID-19 en los gimnasios, el estudio pretende eliminar las preocupaciones del público (usuarios y miembros) que se muestran reacios a ir a un gimnasio por temor. También es una oportunidad para ofrecer al sector del fitness y la actividad física un argumento sólido para mantener abiertos nuestros recursos durante nuevos brotes de enfermedades infecciosas, como COVID-19.

Los resultados iniciales del estudio se presentan como parte de un informe introductorio durante el Foro Europeo de Salud y Estado Físico del 30 de septiembre. Se prevé que el informe completo se publique en octubre de 2020.

Metodología de investigación

El principal método de investigación será una encuesta entre los operadores europeos de fitness. La encuesta consiste en una serie de preguntas sobre su instalación/instalaciones y cualquier caso positivo confirmado por Covid-19 (usuarios/miembros y personal). Se pide a las instalaciones deportivas y de ocio que participen, que proporcionen información sobre el total de visitas semanales desde su reapertura, semana por semana, y utilizando los datos proporcionados por sus sistemas de acceso/afiliación.

El director ejecutivo de EuropeActive, Andreas Paulsen, ha declarado: «Durante el COVID-19 hemos publicado artículos basados en pruebas sobre el impacto socioeconómico de nuestro sector en la sociedad y sobre los muchos efectos positivos del fitness y el ejercicio en el sistema inmunológico. El proyecto de investigación SafeACTiVE, que analiza el riesgo del COVID-19 en instalaciones deportivas y de ocio en toda Europa, será el estudio más creíble y ambicioso de su tipo hasta ahora. Como el lema de THINK Active -sapere aude- indica, nuestro nuevo centro de investigación tiene como objetivo proporcionar al sector europeo de fitness y de la actividad física con conocimientos científicos y basados en pruebas y hechos para decisiones empresariales más fuertes y para fortalecer nuestra posición en nuestras comunidades«.

«Este estudio también proporcionará a nuestros socios nacionales y a otras partes interesadas de toda Europa un argumento importante para la responsabilidad y la seguridad de nuestro sector. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a las universidades socias de THINK Active por el proyecto SafeACTiVE, Universidad Rey Juan Carlos y AWRC-Sheffield Hallam University, así como a nuestros patrocinadores Exerp, ExorLive, Life Fitness, Matrix, Myzone y Technogym por su continuo apoyo«, concluyó

Alfonso Jiménez, miembro del Consejo de EuropeActive y director de THINK Active, también comentó sobre el estudio: «La actividad física y el ejercicio son especialmente importantes en medio de la pandemia COVID-19, dado su papel en ayudar a fortalecer y mejorar el funcionamiento inmune y reducir el riesgo de enfermedades virales. La metodología del estudio está considerando tres factores clave que pueden influir en los resultados: los protocolos de seguridad y protección COVID-19 existentes en los clubs de fitness participantes y las instalaciones de ocio; la ubicación geográfica de las instalaciones relacionadas con las tasas de infección por COVID-19 en la zona; y grupos de población atendidos. Un sistema aleatorio de control de calidad por terceros confirmará la exactitud de los datos comunicados por las organizaciones afiliadas«.

El estudio SafeACTiVE ha sido posible gracias al generoso apoyo de Exerp, ExorLive, Life Fitness, Matrix, Myzone y Technogym.

Etiquetas:
0 veces compartido