Hipertrofia informativa muscular

Hipertrofia informativa muscular

El tejido muscular compone aproximadamente la mitad del cuerpo humano, y se calcula que podemos tener entre 650 y 840 músculos, aproximadamente, teniendo en cuenta los músculos involuntarios. Según la Real Academia de la Lengua, el músculo es un “órgano compuesto principalmente de fibras contráctiles”. Es decir, que la función principal del músculo, se ciñe exclusivamente, de libro, a esa capacidad contráctil. En el ámbito del fitness y del entrenamiento, los músculos estriados o voluntarios son los que nos interesan principalmente, ya que son los responsables de una actividad tónica o postural (forma de ser), y de la actividad motriz contráctil (forma de hacer) (Dufour & Pillou, p.56).

MEDICINA Y CIENCIAS DEL DEPORTEABC de la Carga y Descarga de Energía Química en la Actividad Fisica

MEDICINA Y CIENCIAS DEL DEPORTE – ABC de la Carga y Descarga de Energía Química en la Actividad Fisica

Todo organismo vivo requiere tres componentes fundamentales para sobrevivir: alimento, agua en estado líquido, y energía – sobre todo energía, la capacidad para realizar trabajo. Una forma sencilla de medir la descarga o liberación de energía es subir escaleras corriendo entre cuatro y seis segundos.

¿Longevidad? ¡muévete!

¿Longevidad? ¡muévete!

El ejercicio, desde Hipócrates, ha estado considerado como una de las medicinas más efectivas para la salud. El ser humano es un animal hecho por y para el movimiento. A partir de los años 80 del siglo pasado, con las primeras recomendaciones para la salud de la OMS, y en busca de la prevención de enfermedades de la sociedad moderna (obesidad, hipertensión, problemas cardiovasculares, etc.) la práctica de actividad física y ejercicio de forma regular era una de ellas, conjuntamente con el control de la alimentación.

Instalaciones y servicios deportivos: publicidad e información sobre las titulaciones y cualificaciones de sus profesionales

Instalaciones y servicios deportivos: publicidad e información sobre las titulaciones y cualificaciones de sus profesionales

Desde la publicación de la Ley 10/1990, de 15 de octubre,[1] los servicios deportivos en todo el territorio nacional debían ofrecer información sobre sus profesionales, en materia de actividades físico-deportivas, de manera pública y visible para sus usuarios/as:

Fitness y Deporte de Elite

Fitness y Deporte de Elite

A menudo nos vemos obligados a tomar distancia tanto del texto como del contexto en nuestras respectivas profesiones. Es así como logramos una nueva perspectiva sobre lo que estamos realizando. Una de tales perspectivas corresponde a las diferencias existentes entre el fitness y el deporte de elite.

Olimpiadas: curiosidades

Olimpiadas: curiosidades

Los Juegos Olímpicos (JJ. OO) de verano son, sin lugar a dudas, uno de los eventos deportivos más significativos, difundidos y con más impacto a nivel global que existen. Haciéndonos eco de la reciente celebración de los Juegos Olímpicos 2024 en París, hemos querido rendirle un más que merecido homenaje a ese evento en formato de artículo cargado de curiosidades, anécdotas, y por supuesto, un poco de ejercicio.

Entrenando al Guerrero (o guerrera) del Fin de Semana

Entrenando al Guerrero (o guerrera) del Fin de Semana

Los beneficios de la práctica regular de ejercicio físico son innumerables, a múltiples niveles de salud y bienestar, que abarcan desde la prevención de la mayor parte de enfermedades asociadas al sedentarismo (diabetes, obesidad, infartos de miocardio), hasta una clara influencia en la salud mental de nuestros clientes.

ENTRENADORES - Envejecimiento muscular o sarcopenia

ENTRENADORES – Envejecimiento muscular o sarcopenia

El envejecimiento muscular está asociado con la pérdida de capacidad del músculo de ser competente para permitirnos realizar las acciones cotidianas de forma eficiente. Es un proceso conocido como sarcopenia, que relaciona la disminución de masa muscular junto a la pérdida de eficiencia y funcionalidad del músculo esquelético.

HIIT y mujer ¿qué sabemos?

HIIT y mujer ¿qué sabemos?

El entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) es un método de entrenamiento de resistencia cardiorrespiratoria que, en los últimos años, ha estado siempre presente entre las tendencias del fitness según el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM).

El entrenamiento personal, tendencia fitness nacional establecida - Revisión de la denominación y requisitos de acceso según el ámbito territorial

El entrenamiento personal, tendencia fitness nacional establecida – Revisión de la denominación y requisitos de acceso según el ámbito territorial

El entrenamiento personal ha dejado de ser un servicio de celebrities y personas de alto standing para pasar a ser una tendencia del fitness consolidada en los puestos más altos según los Informes de las Encuestas sobre Tendencias del Fitness en España realizados por la consultoría Valgo,[1] en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid y otras entidades reconocidas. Entre 2017 y 2024, el entrenamiento personal ha estado entre las 5 primeras tendencias en 6 ocasiones.