EL consultor Pablo Viñaspre lanza el informe de recuperación post Covid-19 del mes de octubre. El nivel global de recuperación se ha mantenido estable en un 64% en octubre, el mismo valor que en septiembre. El sector está todavía un 36% por debajo en la recuperación en el Índice Global que utiliza FitnessKPI.

El hecho de que en los meses fuertes de captación (septiembre y octubre), el sector no haya experimentado una recuperación notable, hace pensar que en los meses que quedan hasta final de año, no veremos mejoras sustanciales.

Si analizamos más en detalle cada uno de los KPI’s que medimos, podemos ver que en ALTAS la recuperación se ha estabilizado en un 61%, es decir, 49% por debajo del mismo periodo del año pasado. La máxima recuperación en Altas se consiguió en julio, con un 75%, pero a partir de ahí ha bajado hasta los valores actuales. El COVID ha hecho perder gran parte de la captación de socios de estos meses y los clubes deben seguir trabajando en la captación en noviembre (Black Friday) y diciembre y empezar a pensar en los próximos meses fuertes de captación que son enero y febrero. Renunciar a captar, como está haciendo algún club, no me parece una buena estrategia, ya que, a pesar de la situación actual, todavía existe un volumen de altas considerable y vemos que la demanda responde, aunque en menor medida, a los estímulos comerciales que reciben.

Las BAJAS están un 21% por encima del valor de octubre del año pasado, y están también bastante estables respecto al mes anterior, ya que solo han mejorado en 3 puntos porcentuales. Con la tendencia de reducción de Bajas que veníamos observando en los meses anteriores, esperábamos un mejor dato para este mes, pero no ha sido así y todavía no se ha conseguido estabilizar el número de bajas. Lo que es importante en este momento es que todas estas bajas que se producen por culpa del COVID, no sean bajas reales y mantengan el vínculo como socios del club aunque sea con la cuota congelada. Esto es importante porque llegará un momento en que se pueda reincorporar a esos socios que se han ido, y los clubes que estén en disposición de reincorporarlos masivamente y de golpe, acelerarán mucho su recuperación.

El nivel de recuperación en SOCIOS ha venido empeorando desde la reapertura de los clubes en marzo. Actualmente se sitúa en un 68% de recuperación, o lo que es lo mismo, en un 32% por debajo del mismo periodo del año pasado.

Paralelo a la bajada en socios, los ACCESOS han seguido un comportamiento muy similar, estando su recuperación en un 60% (40% por debajo de lo habitual). Los Accesos se están recuperando peor que los socios, lo que significa que los clubes tienen todavía un paquete de socios que no se han dado de baja pero que tampoco están acudiendo al club o lo hacen con muy poca frecuencia debido al miedo al contagio. Ese grupo de clientes es susceptible de solicitar la baja en las próximas semanas. Identificarlos y hacer que acudan al club ofreciéndoles servicios “seguros” es una importante tarea de los clubes.

Los INGRESOS han mejorado muy ligeramente y están a un 61% de recuperación (39% por debajo de lo habitual). A pesar de que el nivel de recuperación en Ingresos (61%) está por debajo del de Socios (68%), se va acercando progresivamente. Eso es una buena noticia ya que significa que los clubes están siendo capaces de normalizar las cuotas para algunos de sus socios “congelados” y/o de activar servicios de pago fuera de la cuota. En cualquiera de esos casos, es una buena noticia que puede ayudar en la supervivencia de muchos clubes.

Está claro que la situación actual del COVID y las noticias que difunden los medios de comunicación siguen teniendo un gran efecto sobre los datos que vemos. El freno en las altas, junto con el aumento de bajas que todavía persiste, son una gran amenaza para los clubes que pueden seguir viviendo una bajada en socios en los próximos meses, especialmente cuando sabemos que noviembre y diciembre son meses de poco crecimiento o incluso de decrecimiento para muchos clubes.

Ánimo a todos los operadores a seguir peleando y resistiendo y estaremos todos pendientes de las próximas medias y de su efecto sobre nuestros negocios.

Si quieres más información sobre el informe post Covid-19 escribe a:comercial@fitness-kpi.com

Etiquetas:
0 veces compartido