Urban Sports Club, ha estado presente en la última edición del Digital Enterprise Show, en la que Liz Andrews, Managing Director de España y Portugal, dio a conocer el modelo de negocio de la compañía y se presentó como un agente disruptor dentro del entrenamiento digital. Una de las últimas innovaciones de Urban Sports Club a su oferta es el servicio de clases on demand, con clases grabadas y dirigidas por algunos de sus partners, entre los más de 10.000 centros deportivos de la plataforma en toda Europa.
Urban Sports Club, la mayor plataforma deportiva de Europa, ha estado presente en la última edición de DES (Digital Enterprise Show) que cerró ayer sus puertas en Málaga el pasado jueves. Su presencia en el encuentro, el evento Internacional líder en transformación digital, ha servido para reforzar el posicionamiento de la plataforma líder en la digitalización de los centros deportivos.
Durante la ponencia de Urban Sports Club en una de las jornadas de DES, se destacó el mensaje de adaptación a las necesidades de los usuarios, como uno de los valores definitorios de la plataforma. “Dónde y cómo quieras”, comunicó Liz Andrews, Managing Director de España y Portugal de Urban Sports Club. Mensaje que quedó de manifiesto con algunas de las cifras de la plataforma: más de 50 deportes diferentes, más de 100.000 centros y más de 20.000 clases en directo.
Con su modelo de negocio, Urban Sports Club ha conseguido ser una herramienta indispensable para la digitalización de los centros deportivos y ha permitido que muchos de estos centros hayan podido sostenerse durante la pandemia y en los momentos posteriores.
—
Nuevo servicio on demand
Como parte de este esfuerzo estratégico por llevar el deporte al día a día de las necesidades de todas las personas, recientemente han lanzado su nuevo servicio de clases on demand. Una oportunidad que, desde Urban Sports Club, se define como la mejor manera de seguir estando en forma, con clases grabadas y dirigidas por algunos de sus partners, entre los más de 10.000 centros deportivos que forman parte de la plataforma en Europa.
“Para esta primera fase de lanzamiento tenemos disponibles cientos de clases y los usuarios tienen la posibilidad de elegir entre videos de sus centros habituales o incluso de otro país, en cada video viene indicado el idioma de la clase. Para reproducir las clases es muy sencillo, tan sólo se debe elegir la categoría o deporte que se quiere practicar, hacer click en el video y disfrutar de la clase”, explica Araceli Escobedo, Head of Marketing en Urban Sports Club España y Portugal.
Urban Sports Club es un ejemplo de cómo una startup ha sabido entender la realidad de su modelo de negocio y de las necesidades de millones de personas que en Europa practican deporte.
—
Acerca de Urban Sports Club
Urban Sports Club ofrece una tarifa plana deportiva flexible. La misión es ayudar a las personas a tener un estilo de vida más saludable y activo a través del deporte, con la oferta deportiva más amplia y variada de Europa. Desde fitness, natación, yoga o escalada hasta deportes de equipo y ofertas de bienestar, los usuarios de Urban Sports Club pueden elegir entre más de 50 actividades deportivas diferentes en más de 10.000 centros asociados en España, Alemania, Francia, Italia, Bélgica y Portugal. Desde su fusión con OneFit, la red de Urban Sports Club cuenta con más de 12.000 centros asociados en total. La oferta deportiva está disponible tanto para clientes particulares como para empresas permitiendo entrenamientos en estudios, centros de fitness, al aire libre o en clases online en directo.
Urban Sports GmbH fue fundada en 2012 por Moritz Kreppel y Benjamin Roth en Berlín, Alemania. Después de dos años de su lanzamiento, la empresa consiguió una financiación inicial en 2015 y siguió creciendo en el mercado europeo. La empresa holandesa OneFit se unió a la familia Urban Sports Club en agosto de 2019.