En la búsqueda de su capacitación para entrar en el mercado laboral del mundo del fitness, los futuros entrenadores personales en España a veces se dejan llevar por la confianza en el vendedor, o por las expectativas, que a priori, piensan que puede conseguir a través de lo que ven antes de dar el paso. La información es fundamental antes de decidirse.
Antes de mover ficha, de la que puede depender el futuro profesional, los entrenadores deben informarse cuidadosamente, ya que pueden caer en algunos errores importantes. Estos son los cinco mas comunes que deben evitarse:
- La ilusión sin investigación
Uno de los errores más comunes que cometen los futuros entrenadores personales en España es lanzarse a la búsqueda de un curso sin realizar una investigación adecuada. La emoción de comenzar una carrera en el fitness puede nublar la toma de decisiones informada. Es crucial que los aspirantes se tomen el tiempo para investigar y comparar las diferentes opciones disponibles antes de tomar una decisión. Se aconseja revisar el aviso legal de la web del centro de formación para asegurarse de que su domicilio fiscal esté en España, ya que esto permitirá a los alumnos reclamar sus derechos en caso de no estar conforme con el curso.
- No verificar la acreditación del centro formador
Otro error común es no verificar el proceso de auditoría que haya superado el centro, ya sea oficial o a través de una asociación de prestigio, como Europe Active/EHFA u organismos oficiales acreditados. La verificación de estos datos se puede realizar directamente consultando en sitios web de organismos oficiales o asociaciones a las que pertenezca el centro. Además, para aquellos interesados en trabajar como entrenadores, se aconseja siempre consultar en su comunidad autónoma para conocer los requisitos legales para ejercer.
- No considerar la modalidad de estudio
No considerar la modalidad de estudio es otro error frecuente. Algunos estudiantes se inscriben en cursos presenciales sin tener en cuenta su disponibilidad o preferencia por el aprendizaje en línea. Es esencial seleccionar una modalidad que se adapte a su estilo de vida y horarios.
- Pasar por alto las opiniones de otros estudiantes
No aprovechar las opiniones y experiencias de otros estudiantes es un error grave. Las reseñas en plataformas como Google y Facebook, así como las opiniones en video de aquellos que han completado el curso, pueden proporcionar una visión valiosa sobre la calidad de la formación y la satisfacción general. Ignorar esta información puede llevar a decisiones equivocadas. Se recomienda evaluar los años de experiencia y reputación de la marca, por ejemplo, visitando su blog y analizando su discurso sobre otros competidores del sector. Consejo: El entrenador puede realizar una búsqueda rápida en OEPM para conocer la antigüedad de la marca.
- No planificar la inversión
Por último, pero no menos importante, no planificar la inversión económica es un error que puede afectar a largo plazo. Algunos estudiantes subestiman el costo total del curso, incluyendo matrículas, material de estudio y posibles gastos adicionales. Es esencial tener un presupuesto claro y evaluar si la inversión en la formación es sostenible. Consejo: el entrenador debe hacer un estudio de precios de las diferentes alternativas para elegir el curso.
En conclusión: Antes de inscribirse en una formación para ser entrenador personal en España, los futuros estudiantes deben evitar estos errores comunes. La toma de decisiones informada, la verificación de acreditaciones del centro, la consideración de la modalidad de estudio, la búsqueda de opiniones y la planificación financiera son pasos esenciales para iniciar una carrera exitosa en el mundo del fitness.