En 2024, Basic-Fit mostró un sólido desempeño financiero, con ingresos que crecieron un 17% en los primeros nueve meses, alcanzando los 892 millones de euros, impulsados por la apertura de nuevos gimnasios y el aumento de abonados. La facturación del primer semestre llegó a 584 millones de euros, también un 17% más que en 2023. La compañía logró revertir pérdidas anteriores, registrando unos beneficios de 4,1 millones de euros frente a los -7,2 millones del año anterior. Sin embargo, la deuda neta subió de 804 a 944 millones de euros, principalmente por la adquisición de McFit en España, con compromisos de alquiler a largo plazo que superan los 1.500 millones de euros.
Estos resultados reflejan una estrategia de crecimiento enfocada en la expansión de su red de gimnasios y en el aumento de su base de clientes, manteniendo una sólida posición en el mercado europeo del fitness.
Datos financieros destacados del ejercicio 1
- Los ingresos aumentaron un 16% hasta 1.215 millones de euros (2023: 1.047 millones de euros).
- El EBITDA subyacente menos alquileres aumentó un 20%, hasta 313 millones de euros (2023: 261 millones de euros) El beneficio neto subyacente aumentó un 59%, hasta 43,6 millones de euros (2023: 27,5 millones de euros).
- Beneficio neto de 8,0 millones de euros (2023: menos 2,7 millones de euros) .
Aspectos operativos destacados del ejercicio
- 173 aperturas netas de clubes, ampliando la red a 1.575 clubes.
- El número de socios aumentó un 12% interanual, hasta 4,25 millones (2023: 3,80 millones).
- Nueva mejora del apalancamiento operativo, ya que los gastos generales disminuyeron hasta el 7,2% de los ingresos (2023: 7,8%) Los gastos de marketing disminuyeron como porcentaje de los ingresos hasta el 5,0% (2023: 5,4%).
- Inversiones específicas en Francia para mejorar la satisfacción de los afiliados, lo que se tradujo en una mayor puntuación de las evaluaciones.
Perspectivas 2025
- Ingresos de entre 1.375 y 1.425 millones de euros.
- La mejora de la experiencia de los socios mediante el aumento del número de clubes 24/7 y la ampliación de los horarios de apertura incrementará la base de costes en 35 millones de euros, que se verán mitigados con el tiempo por un aumento del número de socios EBITDA subyacente menos alquileres de entre 330 y 370 millones de euros.
- Mejora continua del apalancamiento operativo; los gastos generales, incluidos los de marketing, como porcentaje de los ingresos, disminuirán hasta situarse entre el 11,5% y el 12,0.
- Flujo de caja libre positivo previsto en 2025 .
Actualización de la estrategia
- Consolidación del liderazgo paneuropeo de Basic-Fit mediante la mejora de los clubes existentes y una expansión más selectiva de nuevos clubes.
- Continuar siendo el operador de fitness de más rápido crecimiento en Europa, abriendo aproximadamente 100 clubes al año en 2025 y 2026.
- Estrategia más eficiente en términos de capital para alcanzar el objetivo de apalancamiento por debajo de 2 veces en 2026 y permitir el lanzamiento de un programa de recompra de acciones por valor de 40 millones de euros en 2025.
A finales de diciembre de 2024, la empresa implementó una nueva estructura de precios para las membresías, diseñada para ofrecer una propuesta de valor más equilibrada entre el precio y los beneficios proporcionados. Esta estrategia marca un cambio significativo con respecto a la orientación anterior sobre el rendimiento por miembro, la cual quedó obsoleta. El objetivo principal de esta modificación es lograr un crecimiento sostenible de los ingresos, encontrando el equilibrio adecuado entre el rendimiento por miembro y el número total de miembros.
La empresa prevé que, salvo imprevistos, los ingresos aumentarán a un rango estimado entre €1.375 y €1.425 mil millones durante el año 2025. Además, el EBITDA subyacente, descontando los costos de alquiler, se espera que alcance entre €330 y €370 millones. Estas proyecciones reflejan el compromiso de la compañía de optimizar sus ingresos sin comprometer la accesibilidad ni la calidad de sus servicios. La combinación de un enfoque más estratégico en la fijación de precios y la expansión controlada de su base de miembros posiciona a la empresa para una rentabilidad más estable y sostenible en el largo plazo.
En línea con esta transformación, la empresa también ha identificado grandes oportunidades en la creación de su propia plataforma de franquicias. Esta iniciativa, anunciada en la actualización comercial del tercer trimestre de 2024, busca aprovechar las ventajas competitivas derivadas de su escala, sus tecnologías innovadoras y su amplia experiencia en el mercado. La compañía visualiza la plataforma de franquicias como un motor clave de crecimiento futuro, permitiéndole expandirse de manera más rápida y eficiente en mercados donde la inversión directa sería más costosa o arriesgada.
El diseño de esta plataforma está pensado para requerir una inversión de capital limitada, lo que permitirá expandir la marca a nuevos mercados y países de forma más ágil y rentable. La estrategia de franquicias no solo facilita una expansión más rápida, sino que también reduce el riesgo financiero, al transferir parte de la inversión y gestión a los franquiciados locales. Estos socios, que operarán bajo la marca y los estándares de la empresa, aportarán un conocimiento profundo de los mercados locales, algo esencial para asegurar una adaptación exitosa a cada región.
Además de la expansión geográfica, la empresa planea integrar sus avances tecnológicos en esta plataforma, brindando a los franquiciados acceso a herramientas digitales avanzadas, análisis de datos, y sistemas de gestión centralizados. Esta integración tecnológica permitirá mantener una calidad uniforme en todos los mercados, optimizar la experiencia del cliente y mejorar la eficiencia operativa de cada unidad franquiciada. La empresa cree que este enfoque centrado en la tecnología será clave para diferenciarse de sus competidores y atraer tanto a clientes como a potenciales franquiciados.
El impacto esperado de esta estrategia es significativo. La combinación de una estructura de precios optimizada y una red de franquicias bien gestionada debería conducir a un crecimiento más sólido de los ingresos y la rentabilidad. A largo plazo, la empresa espera que esta dualidad estratégica —control directo de sus operaciones clave y expansión a través de franquicias— le permita adaptarse mejor a las condiciones cambiantes del mercado global. Además, esta flexibilidad operativa posicionará a la compañía para reaccionar rápidamente ante oportunidades emergentes y desafíos imprevistos.
La empresa también reconoce la importancia de la sostenibilidad en su estrategia de crecimiento. Tanto la nueva estructura de precios como la plataforma de franquicias incorporarán prácticas sostenibles, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y promover una gestión más responsable. Se prevé que los franquiciados adopten estas mismas prácticas, contribuyendo a la construcción de una red global que no solo sea rentable, sino también social y ambientalmente responsable.
Basic-Fit está adoptando una estrategia integral que combina innovación en los precios y expansión a través de franquicias para garantizar un crecimiento sostenible. Esta doble vía —optimización de los ingresos y expansión global— le permitirá fortalecer su posición competitiva y aumentar su rentabilidad. Al integrar prácticas sostenibles y tecnología avanzada, la compañía se asegura de estar preparada para enfrentar los desafíos del futuro, ofreciendo valor a sus clientes, socios y accionistas. Con una visión clara y una ejecución disciplinada, la empresa está bien posicionada para liderar en su sector y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento.