El Gobierno y las autonomías asumen que perderán la montaña de recursos interpuestos en toda España, a partir de la resolución del tribunal vasco. No se puede demostrar que la hostelería sea un foco de contagios. Los gimnasios tampoco lo son, por lo que esperemos que este pronunciamiento marque jurisprudencia también en nuestro sector.

Gobierno y autonomías confirman que se abrirán un debate ante esta nueva situación, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. 


Las declaraciones e la ministra de Sanidad, Carolina Daria el pasado 18 de enero en una entrevista, sobre que el 80% de los contagios de estas navidades se habrían producido en el entorno familiar, ha dado los argumentos necesarios para que los jueces puedan inhabilitar el cierre de la hostelería.

Del total de las 17 comunidades, 10 habían cerrado bares y restaurantes, permitiendo solo servicio a domicilio.

Nos preguntamos por qué se cierra la hostelería, el pequeño comercio y los gimnasios, mientras se permiten las aglomeraciones en los transportes públicos. Si de verdad nuestro Gobierno se preocupa por la salud de los ciudadanos ¿por qué no refuerza los servicios de metro con autobuses que impidan estas aglomeraciones diarias, donde miles de personas, van a centímetros unas de otras todos los días laborables? Es un sinsentido. 


Los gimnasios han demostrados con estudios, que la incidencia de contagios no solo es insignificante, sino que aporta salud a la población. El deporte refuerza el sistema inmunológico ¿No es salud lo que se necesita en estos momentos?

Etiquetas:
0 veces compartido