La batalla legal entre dos imperios de gimnasios rivales terminó con una derrota para F45, que había acusado a su competidor Body Fit de infringir una patente que tenía en su sistema de entrenamiento electrónico. F45, que cuenta con más de 1.750 franquicias en 45 países, llevó a Body Fit Training al Tribunal Federal afirmando que el uso de su sistema produjo resultados tangibles para los clientes y, en consecuencia, éxito económico su contrincante.
F45 es una historia de éxito australiana multimillonaria que se ha vuelto global, pero un tribunal ordenó al gigante del fitness compartir su receta para el éxito.
Puntos clave:
La cadena de fitness F45 ha perdido en el intento de evitar que un rival utilice sistemas electrónicos de entrenamiento similares. Un juez de un tribunal federal dictaminó que la patente de F45 sobre la tecnología de entrenamiento no es válida y ha ordenado a F45 pagar las costas judiciales de su rival Body Fit Training.
El juez Nicholas dijo que el esquema comercial no era patentable «simplemente porque se implementa utilizando tecnología informática genérica. Es el tipo de esquema que, históricamente, nunca ha sido considerado como materia patentable», dijo en su sentencia.
Sus abogados argumentaron que Body Fit Training había copiado el esquema al configurar también sus estudios de fitness desde un servidor central.
El sistema de F45 utiliza una red informática para difundir rutinas de ejercicio en todos sus estudios, que los asistentes al gimnasio ven en las pantallas mientras se ejercitan.
La empresa pretendía modernizar el formato de gimnasio tradicional y el año pasado debutó en el mercado de Wall Street con una valoración de 2.000 millones de dólares.
Sin embargo, Body Fit Training ha tenido un rápido ascenso en la industria del fitness australiana y ha llamado la atención de atletas de alto perfil, con franquicias compradas por los ex jugadores de críquet de Test Tim Paine y George Bailey, y la ex estrella de la AFL Nick Riewoldt.
La Dra. Kayleen Manwaring, experta en propiedad intelectual de la Universidad de NSW, dijo que intentar hacer que un sistema informático fuera exclusivo era una gran tarea. «Todavía es un área de la ley en disputa y ha habido una serie de casos que derribaron esquemas comerciales”.
F45 actualmente tiene un caso de patente similar ante los tribunales de los Estados Unidos.
El Dr. Manwaring dijo que perder el caso en Australia no significaba que la demanda de la empresa en Estados Unidos estuviera condenada al fracaso. «Hay un conjunto diferente de principios que se aplican en los EE. UU., por lo que F45 puede ganar en los EE. UU.».
En Australia, sin embargo, advirtió, este caso puede dificultar la aprobación de patentes tecnológicas similares.
«La oficina de patentes de Australia observará de cerca este caso… el efecto será que es más probable que los sistemas informáticos se vean afectados».
Los codirectores ejecutivos de Body Fit Training, Cameron Falloon y Richard Burnet, dijeron anteriormente que no iban a permitir que F45 los sacara del mercado, que F45 estaba tratando de hacer valer «patentes no válidas» para tratar de obstaculizar «lo que creemos que es un modelo comercial superior y un enfoque para el entrenamiento físico».
En un comunicado enviado a ABC, Falloon y Burnet declararon estar «encantados» de que el tribunal fallara a su favor. «Esperamos continuar ofreciendo un producto diferente y mejor, como la franquicia de fitness de más rápido crecimiento de Australia».
F45 por su parte, ha declarado que una parte fundamental de su negocio es proteger sus innovaciones y su fundador y director ejecutivo, Rob Deutsch, se ha jactado anteriormente de que sus métodos y técnicas están protegidos por patentes.
Noticia de ABC News