El nuevo CEO de Peloton, McCarthy, ha asegurado que “La magia no ocurre en la chapa, sino en la pantalla”. Ahí es donde está la experiencia del usuario y la más valiosa proviene de la interacción entre instructores, música y funciones de los abonados, que incluyen elementos como tablas de puntuación y chats de video, que la compañía está empezando a desarrollar. McCarthy habla sobre un nuevo modelo de suscripción y encontrar el equilibrio entre los costes de los equipos y la suscripción a las clases de Peloton. 

La primera entrevista extensa que ha concedido desde que asumió el cargo, McCarthy ha sido a DealBook del New YorkTimes, en las oficinas de Peloton en Nueva York, en la que habló sobre lo que planea hacer de manera diferente, ya que tiene un duro camino por delante. Entre todo lo declarado por el nuevo CEO de Peloton, extraemos los puntos más importantes.

La compañía se enfrenta a una desaceleración de las ventas, alrededor de 1.500 millones de dólares en inventario y unos gastos que la dejó con una pérdida de 439 millones el último trimestre. El precio de sus acciones, que se cuadruplicó en 2020, se ha desplomado casi un 80% en los últimos 12 meses. 

McCarthy ha asegurado que “La magia no ocurre en la chapa, sino en la pantalla. Ahí es donde está la experiencia del usuario: es la música son los instructores, son todos los aspectos sociales que acabamos de empezar a desarrollar, y ahí es donde vamos a invertir”.

“Una empresa rentable no lo puede ser solo reduciendo costos y tener éxito a largo plazo”.

“Se trata de encontrar el equilibrio entre los ingresos recurrentes mensuales y el coste inicial para encontrar un punto óptimo en la propuesta de valor para el consumidor, que haga que los usuarios compren la “experiencia del usuario” y brinde un margen interesante”.

En lugar de vender un equipo por precios más altos, McCarthy propone un coste inicial “dramáticamente más bajo” y una tarifa de suscripción más alta de entre 70-80 dólares . La suscripción actual es de 39 dólares mensuales.  

Ha comparado esta nueva idea de suscripción con la que usan en Netflix, ya que cuanto mayor es la base de suscriptores, más controlable es el flujo de ingresos. 

McCarthy también habló de la posibilidad de trabajar con Amazon, YouTube, Nike o Adidas en el comercio minorista, ya que considera que existe una gran oportunidad en la venta de ropa deportiva. Actualmente obtienen  ingresos de 250 millones de dólares por este concepto.

Etiquetas:
0 veces compartido