En lo referente al futuro de nuestro sector, creo que pasa por tener en cuenta 3 factores: Adaptación. Vivimos en entorno VUCA (Volátil, Incierto, Complejo, Ambiguo) y las empresas que mejor se adapten a ese entorno serán las que mejor sobrevivan. Agile. Trabajar en un entorno Agile facilita la rápida adaptación de las empresas a los cambios constantes de nuestro entorno y Foco Cliente. Todo lo hacemos por y para los clientes, pero muchas veces nos olvidamos de preguntarles…a esos que nos dan de comer…
Para celebrar el número 100 de nuestra publicación, Gym Factory ha entrevistado a una selección de entre los mejores consultores de nuestro país. En esta ocasión, Lucas Peñas, Socio director Consultora Optimización Costes, nos cuenta cómo ha evolucionado nuestro sector en estos 18 años.
Nuestro sector está de enhorabuena, porque Gym Factory cumple 18 años y 100 números publicados, que no es poco, de una revista, de un medio que lleva acompañando y apostando por nuestro sector todo ese tiempo, porque esa es la mejor expresión a la hora de referirnos a Gym Factory, un medio de comunicación pionero que ha evolucionado de forma constante, revista en papel, revista digital, noticias en formato “telediario”, organización de congresos empresariales y deportivos, organización de Ferias, organización de los “Premios pluma de plata”, “Premios por un mundo más fitness”, la Gala del Fitness Gym Factory, por todo ello, mil gracias Inés, a ti y a todo tu equipo, por acompañarnos, por apoyarnos durante todo este tiempo y porque cumpláis muchos más.
Ahora toca la difícil tarea de resumir como ha cambiado nuestro sector en estos 18 años y la verdad, es que la expresión que me viene a la cabeza es “como la noche al día”, porque ha evolucionado mucho, siendo algunos cambios:
- La dirección de esos centros deportivos se ha profesionalizado, con gestores que antes eran especialistas en alguna modalidad deportiva y que ahora en muchos casos, son licenciados en CCAFD, Empresariales, Económicas…
- El diseño de las instalaciones ha experimentado un salto de calidad importante, con la incorporación de arquitectos especializados en el ámbito deportivo.
- El equipamiento deportivo es otra de las áreas que también ha cambiado de forma notable, aunque en esta ocasión las marcas han entrado en una carrera por incorporar tantas novedades tecnológicas, que se han olvidado de lo básico, de lo relevante, ¿añade valor a los usuarios finales?
- Ahora contamos con un nivel asociativo más importante y prueba de ello, es que actualmente se está negociando el 5º Convenio Colectivo Estatal de Instalaciones Deportivas y Gimnasios, pero en el 2003, nuestro convenio colectivo era el de Peluquerías, Salones de Belleza y Gimnasios.
- En los últimos años he visto un cambio en algunas empresas, que intentan poner en el centro de su gestión al cliente, midiendo, analizando y aplicando medidas para mejorar la experiencia de estos, porque es ahí dónde nos la jugamos.
- La incorporación de personas con titulaciones como CCAFD, TAFAD, Económicas, Empresariales ha crecido de forma exponencial, algo que redunda, en principio, en un mejor servicio a nuestros clientes. Porque no hay que olvidar, que trabajamos con personas para prestar servicios a otras personas y son estas las que realmente marcan la diferencia.
En lo referente al futuro de nuestro sector, creo que pasa por tener en cuenta 3 factores:
- Adaptación. Vivimos en entorno VUCA (Volátil, Incierto, Complejo, Ambiguo) y las empresas que mejor se adapten a ese entorno serán las que mejor sobrevivan.
- Agile. Trabajar en un entorno Agile facilita la rápida adaptación de las empresas a los cambios constantes de nuestro entorno.
- Foco Cliente. Todo lo hacemos por y para los clientes, pero muchas veces nos olvidamos de preguntarles…a esos que nos dan de comer…
Reiterar nuestro agradecimiento y felicitación a Inés Ledo y su equipo por esa mayoría de edad.
—
Sobre Lucas Peñas
Lucas E. Peñas es un profesional con más de 20 años de experiencia en el mundo de la gestión de instalaciones deportivas y del deporte. Facilitador y desarrollador de negocios en entornos cambiantes y volátiles, donde las constantes son el cambio y la necesidad de adaptarse al mismo.
Socio director Consultora Optimización Costes y Procesos. 2010-2022
Director general de los Gimnasios PALESTRA.2006-2010
Gerente de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID). 1998-2006.
Gerente de la Asociación Madrileña de Empresarios de Servicios Deportivos (ASOMED). 1998-2006.
Ponente en números Congresos y Seminarios de Gestión, en Máster de Gestión en Organizaciones y Entidades Deportivas, como el INEF de Madrid., Universidad de Castilla La Mancha, Federación Española de Fútbol, Máster en Dirección de Entidades e Instalaciones Deportivas de Andalucía, Universidad Camilo José Cela, Postgrado de la Universidad A Coruña y el INEF de Galicia., Universidad de Valencia, Universidad Católica San Antonio de Murcia, Universidad de Oviedo, Universidad Francisco de Vitoria. Madrid.