El consultor Pablo Viñaspre continúa mes a mes analizando los datos de recuperación del sector post-covid y nos muestra como los datos de este mes de mayo suponen una ligera mejora en el nivel de recuperación global. El sector alcanza el 85% de recuperación con relación a valores pre-Covid, el valor más alto desde que se reabrieron los clubes. Sin embargo, todavía un 15% por debajo de la recuperación completa.

El informe

En general, hacemos una valoración positiva de este mes. A pesar de que la recuperación en Socios está estancada en el 84% y a pesar de que este es uno de los principales indicadores para medir la salud del sector del fitness.

El indicador que más mejora este mes es el de Altas, que se muestra un 40% por encima de los valores pre-Pandemia.

La repercusión de esas Altas sobre el número de Socios es pequeña por dos motivos. Uno porque a pesar de que han crecido un 40%, Mayo es un mes de pocas altas, por lo que el volumen que representan es pequeño.

El otro motivo por el que los socios no aumentan es porque las Bajas siguen muy elevadas, prácticamente al mismo nivel que en pre-pandemia pero con un 15% menos de socios.

El KPI de Accesos retrocede ligeramente, aunque es un retroceso pequeño y seguramente transitorio, por lo que no debe preocupar de momento. Habrá que ver en los meses siguientes si se va recuperando de nuevo.

Los Ingresos continúan su línea de mejora constante y se sitúan en el 83%, prácticamente al mismo nivel que la recuperación en Socios.

Este dato es muy bueno porque sabemos también que la mayoría de clubes han reducido sus gastos con respecto a antes del Covid, por lo que el nivel de recuperación en el Margen de beneficio debería estar por encima del de Ingresos. Es decir, que el Margen debe estar en valores muy cercanos a los de pre-pandemia.

Entramos ahora en época de verano y va a ser difícil ver mejoras importantes en la recuperación, especialmente mejoras que no sean de tipo estacional de verano, sino que sean mejoras que se consoliden para el resto del año. Seguramente habrá que esperar a la campaña de septiembre para conocer realmente la situación en la recta final del año.

La recuperación está costando más de lo que la mayoría de nosotros podíamos prever. La pregunta es ¿por qué? Podemos pensar que a diferencia de otras industrias que se han recuperado más rápidamente, como el turismo, la hostelería, la restauración…, ir a un gimnasio supone un esfuerzo y eso frena la recuperación. Puede ser, que eso sea uno de los motivos, pero no el único.

La industria de las salas de cine se ha recuperado solo un 50% e ir al cine no supone un esfuerzo físico. La población, como consecuencia del Covid ha cambiado algunos hábitos y además la competencia de los cines es cada vez más fuerte y ofrece más cosas.

¿Es posible que ese sea también uno de los motivos por los que a nuestra industria le está costando recuperarse? La pregunta ahora es, ¿cómo vamos a reaccionar?

Etiquetas:
0 veces compartido