Xavier López Ancona es reconocido en el mundo del entretenimiento como uno de los desarrolladores del concepto “eduentretenimiento” con sus parques KidZania, pensados para niños. Actualmente, se suma al mundo de los adultos con una idea de gimnasios en la cual ha invertido más de 20 millones de euros. Kinezis es el primer concepto en México de wellness center. En este centro se combinan los negocios de gimnasios, activaciones sociales (entretenimiento con ejercicio) y spa. El primero se abrirá en diciembre en Mundo E, México, teniendo como aliado tecnológico a Samsung.

“Somos los primeros en el mundo reuniendo todo bajo la misma marca y esto lo vamos a abrir en Mundo E, podemos crear una marca mexicana que pueda seguir exportando la creatividad y queremos probarlo en diciembre de este año y si funciona exportarlo a otros mercados con nuestros socios comerciales”, dijo el CEO de KidZania en una entrevista concedida a MILENIO.

Para lograr esta misión aceptaron capital externo por primera vez en su historia, al firmar una colaboración con el fondo Discovery Américas. Esta inversión, además de facilitar el capital para este proyecto, también les permitió adquirir KidZania por completo. El proyecto contaba con 31 socios comerciales entre los cuales estaban Sony, HSBC, Baskin Robbins, Swatch, Coca Cola, HP, Procter & Gamble.

Reconoció que la pandemia golpeó duramente al mercado de la hostelería y entretenimiento, por lo que ahora han visto una recuperación de todos estos negocios y es la oportunidad de expandirse con Kinezis.  “Los gimnasios, al igual que KidZania, fue una industria golpeada por el Covid, muchos no aguantaron y cerraron. Nosotros nos mantuvimos ajustándonos todos el cinturón’’.

‘‘Ahora, con el regreso del público de forma gradual, vemos números similares en familias antes de la crisis de salud.”, Contó. Por eso consideró que también los gimnasios recuperarán su mercado rápidamente, pues el tema del ejercicio afirmó, “es social”.

Sobre KidZania

KidZania es un concepto de gimnasio educativo para niños. La ciudad funciona con una base de juego de rol, que es algo que los niños hacen de forma natural. A través del juego de roles, tienen una experiencia de aprendizaje en una ciudad interior con una economía propia todo a escala de un niño. La ciudad está hecha para niños de entre 1 a 14 años. Los niños tienen 7.000 m2 para explorar y más de 100 carreras profesionales a las que dedicarse.

Sobre Xavier López Ancona

El fundador, presidente y director general de la multinacional de entretenimiento, Xavier López Ancona, fundó KidZania en 1999, tras la quiebra de la empresa de su padre. El objetivo del proyecto era crear una experiencia de entretenimiento inclusiva que, actualmente, es uno de los parques infantiles más exitoso del país.

Fuente: MILENIO.mx
Photo: Fernando Luna Arce / Forbes Mexico
Etiquetas:
0 veces compartido