La Xunta de Galicia ha invertido más de 10,3 millones de euros en estas ayudas desde 2009 para apoyar la compra de equipamiento de más de 1.700 federaciones y clubes deportivos. El vicepresidente segundo y concejal de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, ha hecho ayer, 1 de febrero de 2023, entrega del material concedido a algunos de los 57 clubes, sociedades anónimas, secciones deportivas del área de Santiago, que recibieron más de 270.000 euros de la Xunta y que forman parte de los 4 millones de euros invertidos en 714 entidades deportivas comunitarias de Galicia en el marco de la segunda convocatoria de esta línea de ayudas, que se suman a los 97 beneficiarios de la primera convocatoria.

El vicepresidente segundo y concejal de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, entregó hoy parte del equipamiento deportivo del que se beneficiaron 57 entidades deportivas del área de Santiago en la última convocatoria de ayudas para la adquisición de este equipamiento, lo que supuso una aportación de la Xunta de más de 270.000 euros. Sólo en la ciudad compostelana, el importe de los equipamientos rozó los 86.000 euros entre los 19 clubes, sociedades anónimas y secciones deportivas beneficiados, entre los que se encontraba también la Federación Gallega de Baloncesto, con sede en la ciudad. Al acto también asistieron el secretario general del Deporte, José Ramón Lete Lasa, y el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor.

Estas aportaciones se enmarcan en la segunda convocatoria de subvenciones para la adquisición de material deportivo. En toda Galicia hay 714 entidades deportivas -18 federaciones y 696 clubes o secciones deportivas- que recibieron más de 4 millones de euros. Estas entidades se suman a las 97 ya beneficiarias de la primera convocatoria de ayudas por importe de 700.000 euros, de los que 490.000 euros corresponden a clubes, sociedades y secciones deportivas y los 210.000 restantes a federaciones. Así, entre los dos pedidos, la inversión histórica de 4,6 millones de euros ha permitido dotar al equipamiento necesario para garantizar la actividad y funcionamiento de más de 800 entidades deportivas.

Entre los 19 beneficiarios de la ciudad de Santiago de Compostela que recogieron hoy su equipamiento: Club Triatlón Santiago, Club Triatlón Compostela, Compostela Esgrima, Club Atletismo Santiago, Club Patinaxe Compostela, Club Acade (Asociación de Perros Deportivos), Club Gimnasia Rítmica Viravolta, Sociedad Deportiva de Fútbol Amio, Club Atlético Fátima, Club de Hockey Raxoi, Club de Ajedrez La Algalia, Club Ciclista Compostelano, Club de Rugby Santiago y Club de Ajedrez Creacciona Cum Laude, junto con la Federación Gallega de Baloncesto.

A la entrega también acudieron otros clubes de la zona compostelana, como el Gimnasio Club Deportivo Escuela Ayude y Melide Motorsport, ambos de Melide; junto con el Club de Kickboxing Juancho Vázquez y el Club TKdenodo de Teo, el Club Ciclista Padronés de Padrón y el Club de Piragüismo Ribeiras do Tambre de Ames. De hecho, clubes de Ames, Arzúa, Boqueixón, Frades, Negreira, Melide, Ordes, Oroso, Padrón, O Pino, Rois, Santa Comba, Teo, Trazo y Vedra recibieron material de esta segunda orden de subvenciones para equipamiento deportivo. Por ello, Diego Calvo ha destacado que la Xunta apoya al tejido deportivo del área de Santiago de Compostela con la entrega de material específico para la actividad de estos clubes, sociedades y federaciones -tablas, pértigas, jabalinas, canastas, porterías, patines o protecciones, lanchas-. , bicicletas…-; otros equipos básicos como furgonetas, equipos de gimnasia y entrenamiento o carros de transporte de material; y equipos médicos como botiquines de primeros auxilios o desfibriladores. De las 714 entidades beneficiarias de la segunda convocatoria de ayudas para equipamiento deportivo en el conjunto de la comunidad por casi 4 millones de euros, fueron beneficiarios 696 clubes, sociedades y secciones deportivas. Por provincias, 235 corresponden a A Coruña con 1,3 millones de euros invertidos en la compra de equipos, 94 a Lugo por 516.600 euros, 55 a Ourense por 295.200 euros y 312 a Pontevedra por más de 1,6 millones de euros.

Además, 18 federaciones deportivas de la comunidad también se beneficiaron de esta línea en su segunda convocatoria: 5 en la provincia de A Coruña -4 de ellas en la ciudad de A Coruña junto con la Federación Gallega de Baloncesto de Santiago-; 4 en Ourense, de los cuales 3 están en la ciudad de Ourense; y 8 en la provincia de Pontevedra, todos ellos en la ciudad de Vigo.El vicepresidente segundo de la Xunta ha recordado que la Xunta de Galicia ha invertido un total de 10,34 millones de euros en subvenciones para la adquisición de material deportivo desde 2009, beneficiando a más de 1.700 entidades. En este 2023, el presupuesto de la Vicepresidencia Segunda reserva 44 millones de euros para el campo deportivo, lo que supone una cifra récord. Una parte importante se destinará a la creación o mejora de infraestructuras deportivas con una dotación de 18 millones de euros. También se mantendrá el apoyo al tejido deportivo con una aportación de 7 millones de euros. Por un lado, se mantiene el presupuesto de 2 M€ para ayudar al funcionamiento de clubes, sociedades anónimas deportivas, secciones deportivas y centros de formación deportiva que ya ha sido publicado. Por otro lado, se reservan 5 M€ para la firma de convenios con 59 federaciones deportivas de la comunidad para contribuir a su funcionamiento. En esta línea, Diego Calvo anunció que se pondrán en marcha nuevas ediciones del programa Jogade y del Plan Corresponsal, que el año pasado superó las expectativas, acercándose a las cifras previas a la pandemia. Así, la Xunta continúa con su labor de fomento de la práctica deportiva e inculcando los valores del deporte desde las edades más tempranas.

Etiquetas:
0 veces compartido