El Gobierno ha alcanzado un acuerdo para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024 en un 5%, hasta los 1.134 euros mensuales y 14 pagas. Con esta nueva subida, los trabajadores percibirán 5.573€ más al año que en 2018. El incremento aprobado en Consejo de Ministros se aplicará con carácter retroactivo al 1 de enero de 2024. ¿Cuales son los efectos de esta subida  sobre los salarios establecidos en en el Convenio Colectivo Estatal de Instalaciones deportivas y Gimnasios?

AEESDAP advierte que el SMI alcanza los tres últimos grupos del convenio para este año.

Teniendo en cuenta el acuerdo parcial sobre el IV Convenio Estatal de Instalaciones Deportivas y Gimnasios publicado el 26 de septiembre de 2023 y las tablas salariales correspondientes al año 2024, hay que tener presente que el nuevo SMI supera las cantidades establecidas para las categorías profesionales 4.1, 4.2 y 5 del convenio, por lo que dichas percepciones deben ser complementadas hasta los 15.876,00€.

«Es importante recordar que el plus de transporte, de obligada consideración en virtud de lo establecido en el art. 37 del CEIDG, se aplica por día de trabajo independientemente del número de horas que implique dicha jornada, es decir, no se puede aplicar por horas. Del mismo modo y, en virtud de lo establecido en la sentencia ST 30.11.AN 252/2021 (aún no firme), el plus de transporte se considera en principio de naturaleza extrasalarial y por tanto no es compensable ni absorbible.
Por todo ello y pese a que aún no se ha publicado en Boletín Oficial, rogamos a empresas y administraciones tengan en cuenta dichos aspectos a la hora de realizar cualquier presupuesto y/o oferta, puesto que aunque la publicación del V Convenio Colectivo Estatal debe ser inminente, las tablas salariales no varían respecto de lo publicado en el acuerdo parcial antes comentado». Comentan desde AEESDAP.

El Consejo de Ministros del 27 de diciembre de 2023 acordó la prórroga del SMI de 2023, fijado en 1.080 euros brutos mensuales en 14 pagas (15.120 euros brutos anuales), hasta la aprobación de la nueva subida. Para 2024 el Gobierno ha acordado un incremento del 5% del SMI, consultado previamente de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores. Esta cifra supone un incremento de 54 euros mensuales en 14 pagas, es decir, un total de 756 euros anuales.

La subida del SMI comenzará su tramitación con la publicación en Audiencia e Información Pública. Posteriormente, el Real Decreto será aprobado en Consejo de Ministros.

El Salario Mínimo Interprofesional se refiere al salario bruto de los trabajadores. Los 1.134 euros mensuales en 14 pagas representan el total de devengos de la nómina, y en caso de estar prorrateadas las pagas extras, serán 1.323 euros mensuales en 12 pagas.

En la anterior legislatura, el Gobierno elevó el Salario Mínimo Interprofesional desde los 735 euros hasta los 1.080 en 2023, un incremento del 47%. Con la subida del SMI acordada para 2024, el SMI se incrementa en un 54% desde 2018. Esta cifra supone un incremento de 54 euros mensuales en 14 pagas, es decir, un total de 756 euros anuales.

¿Cuáles son los objetivos del aumento del SIM?

  • Atender el derecho a una remuneración equitativa y suficiente que proporcione a las personas trabajadoras y a sus familias un nivel de vida digno.
  • Culminar el objetivo de situar el SMI en el 60% del salario medio, cumpliendo así lo dispuesto por el Comité Europeo de Derechos Sociales y el compromiso de legislatura del Ejecutivo.

Garantizar la capacidad adquisitiva de los salarios frente al coste de la vida, en especial ante la actual situación de los precios.

Etiquetas:
0 veces compartido
comprar cialis original online sin receta ... en Espana comprar Viagra Generico online Espana