CCOO ha impugnado las bases reguladoras del Contrato relativo a los servicios de coordinación, limpieza,
mantenimiento, socorrismo, control de accesos y personal técnico de sala fitness en el Centro Recreativo Guelbenzu. El contrato ofrece a la empresa entrante un mínimo de horas de trabajo muy por debajo de lo establecido en la actualidad, lo que llevaría a una carga de trabajo insostenible para la plantilla y a un grave deterioro del servicio.
El contrato ofrece a la empresa entrante un mínimo de horas de trabajo muy por debajo de lo establecido en la actualidad, sobre todo para el personal de limpieza, mantenimiento y técnicos deportivos, precarizando las condiciones laborales de la plantilla.
El pasado 29 de marzo se lanzó la oferta del contrato desde el Instituto Navarro del Deporte. Tras varias sugerencias desde la propia instalación a la mesa de contratación, y tras no obtener respuesta desde el propio Instituto Navarro del Deporte, desde CCOO han impugnado el pliego. Denuncian que no cumple con el artículo 67.1 de la ley de contratos de la Comunidad Foral en la que se indica que “la administración verificará la información facilitada por la empresa saliente antes de incluirla en los pliegos que rigen el contrato”.
Si la contratación sale adelante con el mínimo de horas de trabajo establecido va a llevar a una situación insostenible para el conjunto de la plantilla, con mucha más carga de trabajo, reducción de jornadas e incluso despidos. Además, influiría muy negativamente en la calidad del servicio.
Desde CCOO afirman que insistirán por todas las vías necesarias a Gobierno de Navarra para que se aleje de las políticas de recorte de gobiernos pasados, cumpla la normativa vigente, rectifique los pliegos garantizando el empleo, y dote del presupuesto necesario a una instalación tan querida y necesaria para que el vecindario goce de instalaciones deportivas dignas que suponen salud y bienestar.