La Junta de Andalucía da luz verde al anteproyecto al Ayuntamiento de Málaga, para construir un gran espacio recreativo en 28 hectáreas en el Campamento Benítez, en el que se incluirá un circuito de cross, seis pistas deportivas multiusos, pista de voley playa, zona fitness y senderos, entre otros. El objetivo del Consistorio es licitar las obras antes de que acabe este año y dar comienzo a las obras en 2023.
El parque se encuentra ubicado junto a Plaza Mayor, en la frontera con Torremolinos.
La Administración regional da por buenas las actuaciones planteadas por Urbanismo por el riesgo de inundabilidad de los terrenos, después del último estudio hidrológico presentado por el Ayuntamiento de Málaga para prevenir espacios de posibles encharcamientos en el caso de que se dieran lluvias de gran caudal.
En el informe se refleja que los usos establecidos y las obras proyectadas se consideran compatibles con la zona inundable del cauce, ya que éstas no representarían un aumento de la vulnerabilidad de la seguridad de las personas o bienes frente a las avenidas, al haberse diseñado teniendo en cuenta el riesgo al que están sometido.
El proyecto deberá ajustarse a 5 puntos:
1.- Declaración responsable por parte de la GMU en la que «exprese claramente que conoce y asume el riesgo existente y las medidas de protección civil aplicables al caso».
2.- Presentar una copia del proyecto de detalle constructivo de la obra, con el fin de que la Junta tenga conocimiento del mismo.
3.- Deberá encargarse del mantenimiento y la limpieza de la parcela, haciendo hincapié en que ninguna de las obras suponga «un impedimento de la capacidad de desagüe del cauce ni de sus zonas de servidumbre». A esto, en los viales incluidos en la zona inundable en un periodo de retorno de 500 años deberá señalizar que se trata de una zona inundable, «asegurando la no circulación peatonal o de vehículo de motor por los mismos cuando sean pronosticados episodios de intensas lluvias».
4.- Eximir de toda responsabilidad a la Administración Hidráulica Andaluza de los daños en las instalaciones, siendo la GMU la responsable de «tomar las medidas de seguridad necesarias frente a inundaciones».
5.- Se deberá comunicar el inicio y el final de las obras a la Junta de Andalucía para que sean inspeccionadas por personal de la Administración Hidráulica.
Fuente: Sur
Imagen: Vista aérea de los terrenos del antiguo Campamento Benítez. / Salvador Salas