Una nueva encuesta global de Virtuagym, proveedor líder de tecnología fitness, realizada a sus clientes en 2022, muestra que la mayoría de centros, estudios y entrenadores (94%) utilizan actualmente aplicaciones móviles como componentes principales en sus negocios de fitness. La encuesta en la que participaron 9.000 negocios fitness actualmente clientes de Virtuagym, se correlaciona con los datos recientes de la empresa, que también ha demostrado un aumento del 44% en el uso de su aplicación de fitness en comparación con febrero de 2020.

Digitalización y personalización

Un estudio de virtuagym muestra la importancia de las aplicaciones fitness y la personalización en la industria del fitness.

Una nueva encuesta global ha consultado con los propietarios de negocios fitness sobre la utilización de la tecnología para gestionar sus operaciones y comprometer a sus socios.

«Los resultados destacan que el uso de las aplicaciones forma parte de un cambio continuo hacia ofertas híbridas (físicas y digitales), y además centradas en la prestación de servicios personalizados, flexibles y a la carta». Casi un tercio (31%) de los propietarios de negocios de fitness utilizan ahora contenidos personalizados y/o clases combinadas online y offline, y una cuarta parte (25%) utiliza la membresía híbrida flexible para captar nuevos y antiguos socios.

Además, más de la mitad (53%) de los encuestados afirma que sigue utilizando soluciones digitales como los sistemas de reserva y suscripción en línea, herramientas de comunidad y entrenamientos por vídeo que siguen funcionando con normalidad. Por otro lado, 1 de cada 4 clientes (28%) afirma que permitir a los socios la posibilidad de reservar clases y sesiones individuales en línea es un cambio primordial de cara al futuro.

«El avance constante de la innovación digital dentro de nuestra industria ofrece interesantes oportunidades para hacer que la salud y el fitness sean más accesibles que nunca, por lo que nos complace ver que las empresas de fitness consideran la tecnología como una parte importante de su crecimiento a largo plazo, y no solo como una solución a corto plazo«, dijo Hugo Braam, director general y cofundador de Virtuagym.

Los resultados también apuntan a un panorama cada vez más positivo para el crecimiento y el desarrollo de la industria del fitness impulsada por la tecnología del futuro. De hecho, tres cuartas partes (77%) afirmaron que el número de socios ha aumentado o se ha mantenido igual desde que comenzó la pandemia de la COVID-19, mientras que una cuarta parte (24%) ha notado un incremento durante los periodos de temporada alta más recientes, en enero de 2022 y septiembre de 2021. Sin embargo, el análisis también mostró que más de un tercio (38%) se enfrenta a problemas de retención de socios debido a los costes y a la programación.

«Todavía hay trabajo por hacer dentro de la industria para ayudar a las empresas de fitness a superar los principales desafíos que pueden impactar el desarrollo«, añadió Hugo Braam. «Un enfoque híbrido, que combine los servicios físicos con la tecnología digital -desde los wearables y la ludificación, hasta los entrenamientos por vídeo y las aplicaciones integradas de los centros- puede ofrecer una solución rentable. Además, puede permitir a los centros y estudios a diversificar su oferta para satisfacer los diferentes deseos y necesidades de un grupo demográfico más amplio, lo que, en última instancia, impulsa el crecimiento«.

Para apoyar a una mayor innovación en la tecnología de la salud y el fitness, Virtuagym ha anunciado recientemente una inversión de tres millones de euros por parte de Icecat, una empresa tecnológica con sede en Ámsterdam que invierte en organizaciones tecnológicas innovadoras. Esto representa una nueva etapa de crecimiento internacional para la compañía, que busca seguir apoyando a las empresas de fitness y salud corporativa de todo el mundo.

Etiquetas:
0 veces compartido