Amarás lo que tienes, no tomarás la salud en vano, santificarás a tu equipo de trabajo, honrarás a los seres queridos, no matarás a los sueños por los que empezaste, no cometerás actos absurdos…
1.- Amarás lo que tienes
Ahora más que nunca tras todo lo vivido debemos comenzar a valorar lo que tenemos, ser agradecidos por nuestras bendiciones, porque si nos concentramos en lo que no tenemos, nunca tendremos suficiente. Amar lo que tienes atrae más de las cosas que aprecias y valoras en tu vida. Recordemos que una cosa hermosa no es hermosa hasta que alguien la aprecia.
2.- No tomarás la salud en vano
Demos a la salud la importancia que tiene y merece, pues la salud física, emocional y psicológica es uno de los bienes más preciados que podemos tener en la vida, porque el que tiene salud, tiene esperanza y el que tiene esperanza, lo tiene todo. Nada nos puede hacer más ricos y afortunados que gozar de una salud de hierro y ese es el mayor regalo que le puedes dar a tu familia y a tu empresa… un TÚ saludable
3.- Santificarás a tu equipo de trabajo
Santifica a los que están codo con codo en tu día a día en tu Vida/Empresa. Si no valoras a tu equipo, tu equipo no valorará a tus clientes, recuerda que un equipo satisfecho y que se siente orgulloso de pertenecer a tu empresa, crea clientes satisfechos, lo que conduce a que tu empresa sea más rentable. Porque una empresa es tan buena como la gente que trabaja en ella y ninguno de nosotros es tan bueno solo, como todos nosotros juntos.
4.- Honrarás a los seres queridos
Honremos a la familia porque será lo único que esté ahí cuando la salud, la belleza y el dinero se acaben, siempre encontrarás a la familia a tu lado cuando la necesites, porque la familia permanece y te ama incondicionalmente. Tu trabajo no te cuida cuando estás enfermo, tu entorno más próximo, sí. No olvides a quien estuvo cuando no estaba nadie. Sé agradecido con aquellos que te entienden aún en la aparente locura emprendedora, te aman de verdad, te aceptan tal y como eres, te ayudan, te apoyan, te valoran, te escuchan y que cuando te caes, en vez de levantarte del suelo, se acuestan a tu lado hasta que te puedas levantar.
5.- No matarás a los sueños por los que empezaste
Solo hay una persona en este mundo que pueda matar tus sueños… esa persona eres tú. Y recuerda que si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará en un futuro para que trabajes por los suyos. Ten presente que si estas pasando por un mal momento, debes seguir caminando, recuerda que lo malo es el momento, no tú. Justo cuando estés a punto de abandonar y matar tu sueño, recuerda por que comenzaste, estés en la situación que estés en este momento, no te rindas porque nunca sabemos si el próximo intento será el que funciona. Prohibido rendirse, respira hondo y sigue adelante.
6.- No cometerás actos absurdos
Como preocuparte del problema, en vez de ocuparte de la solución.
Como tenerle miedo a algo que solo estás imaginando sobre el fututo y que en la mayoría de ocasiones no termina sucediendo. Recuerda que todo lo que deseas está al otro lado del miedo.
7.- No robarás y no dejarás que te roben
No robes y no te robes a ti mismo lo que te pertenece. Que nadie te robe tu tiempo, tu sonrisa, tu paz, tu alegría y tu poder de decidir SÍ o NO. Porque si dices que SÍ cuando quieres decir NO tu agenda se llenará de las prioridades de los demás.
8.- No te mentirás ni a ti ni a los tuyos
Una mentira pone en duda mil verdades. no te mientas a ti mismo porque debemos ser honestos acerca de lo que queremos y tomar riesgos en lugar de mentirnos y poner excusas para permanecer en nuestra zona de confort, nunca confíes en alguien que te mienta y nunca le mientas a alguien que confíe en ti, porque la confianza se gana con mil acciones, pero se pierde solo en una.
9.- No tengas pensamientos negativos e inútiles
Si una patata hirviendo cae en tus manos, te la sacarás de encima tan rápido como puedas, haz lo mismo con los pensamientos negativos e inútiles, déjalos ir lo más rápido que puedas. porque el que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino y ni tu peor enemigo puede hacerte tanto daño como tus propios pensamientos negativos.
10.- No codiciarás lo que no tienes
La codicia es una pérdida de tiempo. Céntrate más en lo que tienes más que en lo que te falta, porque se trata de no contar lo que nos falta, sino sumar lo que tenemos, para ver cuánto nos sobra. Porque si con todo lo que tenemos no somos felices, con todo lo que nos falta tampoco lo seremos
Estos mandamientos no son un dogma ni una obligación, solo es un recordatorio de aquello que te hace bien para tu Vida/Empresa y que tu ego quiere que olvides para hacer todo lo contrario. Si cumplir estos mandamientos te parece difícil, prueba a hacer todo lo contrario a ellos y verás lo difícil que se pone tu experiencia empresarial en el día a día. Mucha Suerte y decidas lo que decidas… Amén.
Alonso Pulido Martín
Empresario – Formador – Escritor
Conferencista Internacional miembro de la Red Mundial de Conferencistas.
Ceo de Ahumor; Amor y Humor en la Empresa