Repercusión del entrenamiento en la regeneración celular

Repercusión del entrenamiento en la regeneración celular

Relación entre la sarcopenia, la resistencia a la insulina y la autofagia, que es el proceso por el cual las propias células eliminan sus componentes dañados creando las condiciones necesarias para optimizar su propio funcionamiento.

¿Es la retención la parte de beneficios más ignorada en la industria del fitness?

¿Es la retención la parte de beneficios más ignorada en la industria del fitness?

La retención es una fuente de beneficios extremadamente viable y no debe verse como un medio para ahorrar dinero, sino para ganarlo. La retención a menudo se considera como algo conceptual y la mayoría de los clubes nunca calculan el coste y la recuperación asociada con respecto a la retención, por lo tanto, no se dan cuenta del verdadero valor de las acciones específicas basadas en la retención.

Entrenamiento para deportes de resistencia - Beneficios del hiit para la pérdida de masa grasa y el fitness cardiorrespiratorio

Entrenamiento para deportes de resistencia – Beneficios del hiit para la pérdida de masa grasa y el fitness cardiorrespiratorio

El entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) se ha consolidado como uno de los métodos de entrenamiento más interesantes para la mejora del fitness cardiorrespiratorio. Aunque en el alto rendimiento deportivo se viene utilizando el HIIT desde mediados del siglo pasado, no ha sido hasta la primera década de este siglo cuando se ha popularizado también con objetivos relacionados con la salud y el fitness.

Lo que prometieron cumplir los partidos antes de las Elecciones generales 23J en el ámbito de la actividad física y del deporte

Lo que prometieron cumplir los partidos antes de las Elecciones generales 23J en el ámbito de la actividad física y del deporte

¿Qué cumplirán y qué no? En este artículo se presenta un resumen de sus propuesas. El criterio para seleccionar los partidos políticos de los cuales analizar su programa ha sido la previsión de votos publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)[1]. De los cuatro partidos con mayor previsión de votos, he extraído las ideas y objetivos generales y las iniciativas, propuestas y políticas directamente conectadas con ámbito deportivo. Las he clasificado en base a cinco categorías que he creado una vez comprobados los temas y ámbitos comunes de las diferentes propuestas:

Laboratorio de entrenamiento - Entrenamiento de fuerza con cargas bajas

Laboratorio de entrenamiento – Entrenamiento de fuerza con cargas bajas

El entrenamiento de fuerza tiene innumerables beneficios para la salud, tanto a nivel físico como mental, siendo posiblemente una de las terapias más beneficiosas, con menos efectos secundarios y de alcance universal que existe, para todo tipo de poblaciones (desde niños hasta adultos mayores, pasando por diabéticos, personas con osteoporosis, infartados, y un largo etcétera) (Ratamess et al., 2009).

Marketing estratégico fitness - Tácticas para afrontar el verano y preparar el otoño

Marketing estratégico fitness – Tácticas para afrontar el verano y preparar el otoño

Situados en un tercer verano post pandemia, los efectos negativos de la misma continúan disminuyendo en todos los sectores empresariales incluido el fitness. Y en éste que nos ocupa, identificamos que la demanda de entrenamientos para el hogar poco a poco va menguando en favor de un creciente retorno al entrenamiento en Gimnasios, Centros deportivos y Estudios de EP, aunque no deberíamos pasar por alto que la actual crisis económica también propicia que el bolsillo del consumidor prescinda más que antes de los llamados “gastos vampiro”.

Entrenamiento en femenino - La IU en mujeres deportistas: una realidad a afrontar

Entrenamiento en femenino – La IU en mujeres deportistas: una realidad a afrontar

La IU ha sido definida como la pérdida involuntaria de orina y tiene una prevalencia mundial del 13,9% en hombres y del 51,1% en mujeres. Los dos tipos más comunes de IU son la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE), que se corresponde con la pérdida involuntaria de orina durante la realización de algún esfuerzo o ejecución física, y la incontinencia urinaria de urgencia (IUU), definida como la pérdida involuntaria de orina asociada a la necesidad urgente de ir al baño una vez aparece el deseo de micción.

Derechos y deberes de las personas deportistas en gimnasios, centros deportivos y piscinas - La seguridad en la nueva Ley del Deporte (IV)

Derechos y deberes de las personas deportistas en gimnasios, centros deportivos y piscinas – La seguridad en la nueva Ley del Deporte (IV)

Cuando hablamos de las personas deportistas en gimnasios, centros deportivos y piscinas, lo primero que hay que considerar es que dichas personas son usuarios de los servicios deportivos que prestan las empresas públicas o privadas del sector físico-deportivo. Esa primera consideración nos lleva a que los mencionados servicios deportivos deben prestarse teniendo en cuenta la satisfacción del cliente como uno de los elementos fundamentales de calidad. Ahora bien, la relación prestatario-usuario, si bien tiene la direccionalidad que va de quien presta un servicio a quien lo recibe, no es menos cierto que quien lo recibe, debe hacerlo en el marco de la relación derechos-obligaciones.

La importancia de los ejercicios de movilidad en el embarazo

La importancia de los ejercicios de movilidad en el embarazo

Según múltiples investigaciones, una mujer embarazada que no presente complicaciones en cuanto a su gestación puede realizar ejercicio físico durante el embarazo, sin ocasionarle ningún inconveniente a la futura madre y al bebé.

El Fitness español se sitúa en el podio europeo tras la pandemia

El Fitness español se sitúa en el podio europeo tras la pandemia

Europe Active y Deloitte publicaron recientemente su nuevo informe “European Health and Fitness Market Report 2023“ que revela un fuerte repunte del sector después de dos años difíciles a causa de la pandemia. Cabe destacar una vuelta de los gimnasios europeos a cifras pre-pandemia, con unos ingresos globales de 28.000 millones de euros, lo que significó un incremento del 66% respecto al año 2021.