Por desgracia, hay muchas personas que siguen pensando que el único cambio que trajo para nuestro sector es la “digitalización” pero los datos demuestran que esto no es así.
**PROPUESTA**Antes de seguir leyendo te propongo que cojas un papel y un boli y escribas cuáles son los tres motivos por los que crees que las personas hacen ejercicio físico. Así podrás hacerte una idea de cuánto conoces al cliente de hoy en día.
Hace unas semanas tuve la suerte de poder compartir un fin de semana con unos profesionales del sector del fitness y pensé en realizarles una pregunta:
¿Cuáles son los tres principales motivos para hacer actividad física?
A continuación les pregunté, que como profesionales del sector, escribieran de 0 a 10 cuánto creen que conocen a los usuarios del sector.
Fue sorprendente ver la diferencia entre lo que creemos que sabemos y lo que realmente piensa nuestro cliente.
2020 año fue un año que todos los que estamos leyendo este artículo recordamos lo que pasó, pero aquel acontecimiento mundial no solo influyó en nuestras libertades y economías, sino que trajo cambios de conductas y nuevas prioridades para nuestros consumidores y en definitiva para nuestras empresas.
Por desgracia, hay muchas personas que siguen pensando que el único cambio que trajo para nuestro sector es la “digitalización” pero los datos demuestran que esto no es así.
De hecho, como pasa en todos los mercados, los líderes de empresas que no sean capaces de ver esto y adapten su oferta a los nuevos requerimientos de los usuarios serán sacados del mercado.
Por ello, y desde nuestro más sincero compromiso con el sector, desde nuestro grupo de trabajo queremos compartir contigo los datos proporcionados en una de las empresas referentes del sector y que desde su posición de control del canal tiene una gran cantidad de datos para poder entender lo que pasa en el conjunto del fitness y no sólo en una instalación o una zona geográfica.
Los estudios realizados por la empresa MindBody nos demuestran que este consumidor está buscando servicios diferentes porque tiene prioridades diferentes.
El consumidor de fitness ya no piensa como antes, ya no tiene las mismas prioridades que antes, ya no necesita lo mismo que antes, y por lo tanto, ya no se le puede ofrecer lo mismo que antes.
MindBody desde su posición privilegiada de MarketPlace del sector realizó un estudio a finales del primer semestre de 2022 en el que comparaba datos del primer semestre de 2019 versus mismo semestre 2022. Algunos de los datos analizados fueron:
- Número de reservas.
- Reservas por tipos de servicios
- Asistencia por usuario.
- Motivos por los que realizaba ejercicio.
- Motivos por los que asistían.
- …
Al leer la presentación de este estudio podemos ver, en resumen, algunos datos muy interesantes que paso a enumerar a continuación:
- El 50% de los encuestados dice que la pandemia ha tenido un impacto en su salud mental.
- El 42% dice que la pandemia ha tenido un impacto negativo en su peso.
- Existe un incremento en las reservas de los servicios clasificados como BootCamp y recuperación física.
- Hay una disminución de las reservas de servicios como ciclo, yoga, dance o crossfit.
- Aumentan las reservas de los servicios de nutrición, masaje o terapia física.
Y estos datos concuerdan a la perfección con la opinión de los usuarios cuando les preguntan por qué realizan ejercicio físico.
En 2019 los tres principales argumentos, que los usuarios esgriman a la hora de practicar ejercicio eran:
– Control de peso.
– Sentirse mejor.
– Vivir más tiempo y sentirse más saludable.
En cambio, ahora en 2022, los tres argumentos son: – Reducir el estrés.
– Sentirse mejor mentalmente.
– Verse mejor físicamente.
Estos cambios en los argumentos entre 2019 y 2022 son claramente significativos y nos permiten entender algunos de los datos de reservas y tipos de actividad que más están creciendo en nuestro sector en EEUU.
Estos datos también concuerdan con los ofrecidos por la plataforma de entrenamiento online WEXER, donde en un artículo sacado muy recientemente en su blog nos explica:
“La definición del fitness es cada vez más amplia. Mientras antes el fitness tendía a ser trabajar los músculos y aumentar el ritmo cardiaco, ahora más que nunca, la gente se está dando cuenta de que hay otro lado de sentirse bien”
Conclusión a la cual llegan del análisis del uso que tienen sus usuarios su plataforma y que ha detectado un aumento significado de intereses por las sesiones de estiramientos integrales para relajar el cuerpo, pero también en las sesiones específicas de meditación.
Por todo lo comentado anteriormente, al principio de la lectura te pedí que escribieras los tres motivos por lo que TÚ creías que los usuarios realizaban ejercicio. ¿Coincide ésto con lo que tú pensabas?
Es en este punto en el que quiero hacer una reflexión junto a ti:
– ¿Nuestra propuesta de servicio para 2022 y 2023 contempla lo que está buscando el usuario de 2022?
contempla lo que está buscando el usuario de 2022?
– ¿Existen nuevos MERCADOS que no estoy atendiendo?
– ¿Hemos actualizado nuestro mensaje a esta nueva demanda?
– ¿Nuestro foco está en desarrollar propuestas enfocadas claramente a lo que busca el usuario?
Si tu respuesta es SÍ y es sincera, TE FELICITO.
Si tu respuesta es NO, te animo a dejar la operativa del día a día durante unas horas, a relajarte, a leer más en profundidad sobre el nuevo consumidor para poder trabajar sobre tu negocio.
Estamos seguros que este tiempo que dediques te permitirá ver las cosas desde un punto diferente y aproximarte más a conseguir el negocio que deseas. Un negocio con una oferta clara al público al cual deseas llegar. Un negocio al que tu público quiera ir porque está recibiendo lo que quiere, lo que necesita y lo que busca.
Todos sabemos, aunque algunas veces haga falta que nos lo recuerden, que pararse durante una horas o días a pensar en el negocio suele ser algo mucho más productivo a medio y largo plazo, que estar corriendo de un lado para otro “apagando fuegos” que parece que nunca terminan.
Desde Fitness Management Solutions no te animamos a que cambies cosas sin más, pero si te animamos a que tomes decisiones de la forma más informada posible. Te animamos a dedicarte un rato a pensar cómo será tu negocio dentro de 5 años. Te animamos a leer los últimos estudios al igual que los estás realizando ahora en esta revista. Te animamos a hacer preguntas profundas a tus usuarios y a los que aún no lo son.
Esto nos permite tener una visión informada y podemos plantearnos cuestiones como:
– ¿Existen nuevos MERCADOS que no estoy atendiendo? – ¿Deberías tener un nuevo MENSAJE que comunicar?
– ¿Hay nuevas OPORTUNIDADES para explorar?
Esperamos que una vez más, la reflexión propuesta te permita ayudarte a pensar, a crear un negocio próspero y longevo.
¡Mucha suerte compañero!
AUTOR: Francisco Javier Fernández (Elche), Gerente Centros Domo Personal (Elche, Orihuela, Murcia):
Rafael Granados (Málaga), «Gerente Fidias Health Center Vélez Málaga. Trainer en MindCompany Sport, rendimiento de equipos».
Daniel Cavanillas (Barcelona), Director Operativo de l’Esportiu de Llinars (Claror)
Raquel Jiménez Martínez(Barcelona), Directora AECD y Coordinadora Cursos Gestión Deportiva FEDA Barcelona.