¿Es necesario sentir dolor durante el ejercicio físico?
Los mejores deportistas siempre han soportado el dolor como precio a pagar en el selecto mundo del alto rendimiento. Pero incluso los que no están en el nivel de entrenamiento de élite tienen que aprender a soportar un poco de dolor. Muchos de ellos, alentados por frases como «sin dolor, sin mejoría,» muchas personas contratan personal militar para que los ponga en forma. La conclusión de todo esto es que el dolor del entrenamiento físico vende, y mucho.
MEDICINA Y CIENCIAS DEL DEPORTE Cómo el confinamiento daña al cuerpo
Debido a las restricciones de la cuarentena en los últimos dos años, quizá hayan percibido que su fuerza, masa muscular, movilidad, flexibilidad, y elasticidad han disminuido considerablemente. Además, habrán notado cierta rigidez y diversas algias en las cervicales, hombros, espalda, cadera, piernas, y pies, así como jaquecas de baja a mediana intensidad, zonas de sequedad […]
Medicina y ciencias del deporte Del otro lado del lienzo
La psiquiatría deportiva ha evolucionado mucho en los últimos años. A medida que el deporte de élite recurre a la psiquiatría para que preste un servicio, es necesario consolidar los conocimientos psiquiátricos actuales y ofrecer orientación a partir de la experiencia obtenida en este campo. El deporte es algo importante y siempre debe ser agradable […]
Medicina y ciencias del deporte ABC de la Regulación de la Síntesis Proteica Muscular
La palabra «proteína» nos viene del griego «proteios» que significa «de primer rango o importancia». En efecto, las proteínas son sumamente importantes para la vida y participan en todos los procesos biológicos del organismo. El cuerpo humano medio está compuesto aproximadamente de un 18% de proteínas. Las proteínas son componentes esenciales de los músculos (especialmente […]