Comunicado del Foro Profesional de las CAFyD al respecto de las solicitudes de ADESP a los grupos políticos

Comunicado del Foro Profesional de las CAFyD al respecto de las solicitudes de ADESP a los grupos políticos

La Asociación del Deporte Español (ADESP), de la que forman parte la mayoría de las federaciones deportivas españolas, ha publicado un documento con propuestas para los grupos políticos en el marco de las Elecciones Generales del 23 de julio de 2023. La propuesta 12, que han titulado ‘ordenación adecuada de las profesiones del deporte’, señala que la profesión de las ‘educadoras y educadores físico deportivos’ ha de regularse limitando su actividad a lo que denominan “labores propias de los profesores de educación física”, y que en el contexto actual se entiende como limitado a la docencia escolar de la materia de Educación Física.

PSOE, PP y Sumar anticipan sus compromisos electorales en materia de educación física, actividad física y deporte

PSOE, PP y Sumar anticipan sus compromisos electorales en materia de educación física, actividad física y deporte

El Foro Profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD) organizó la jornada ‘Propuestas electorales para la educación física, la actividad física y el deporte, 23J’, que se celebró el pasado 27 de junio en el INEF de Madrid. Julia Liberal, por el PSOE, Javier Merino, por el PP, y David Moscoso, por Sumar, adelantaron las propuestas electorales de sus respectivos partidos políticos en materia de educación física, actividad física y deporte. Los tres partidos manifiestan que entre las medidas que quieren poner en marcha en la próxima legislatura se encuentra la Ley de ordenación de profesionales del deporte.

FAGDE y el Consejo COLEF convocan la Mesa Sectorial del Deporte

FAGDE y el Consejo COLEF convocan la Mesa Sectorial del Deporte

La Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte de España (FAGDE) y el Consejo General de la Educación Física y Deportiva (Consejo COLEF) han convocado una reunión de la Mesa Sectorial del Deporte para el próximo martes 27 de junio. El objetivo del encuentro, que tendrá lugar en el INEF de Madrid, es el de abordar una iniciativa para la implantación de un sistema oficial estatal de acreditación de la calidad para las organizaciones deportivas.

23J: Las principales formaciones políticas debatirán sobre deporte el 27 de junio

23J: Las principales formaciones políticas debatirán sobre deporte el 27 de junio

El Foro Profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD), del que forman parte el Consejo COLEF, la Conferencia Española de Centros Universitarios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, la AECD y ANECAFYDE, puso al servicio de los futuros representantes de la ciudadanía que concurren a las Elecciones Generales del próximo 23 de julio de 2023 un total de 18 propuestas electorales en materia de educación física, actividad física y deporte: 23J – Propuestas para un Estado más activo, saludable y a la vanguardia del deporte.

La Ley del deporte a debate: ADECAFF, UFEC y Consejo COLEF analizan la nueva Ley

La Ley del deporte a debate: ADECAFF, UFEC y Consejo COLEF analizan esta nueva Ley

COPLEFC e INEFC organizaron el pasado día 9 de junio una jornada en torno a Ley del Deporte española, con el fin de brindar cuatro puntos de vista sobre la misma. En concreto, el del propio legislador, pero también la mirada desde el deporte competitivo y, respecto a la consideración profesional, tanto con a través del análisis empresarial como con la estricta del colectivo profesional.

El foro Profesional de las CAFyD presenta sus propuestas electorales a los partidos políticos por las elecciones generales del 23 de julio

El foro Profesional de las CAFyD presenta sus propuestas electorales a los partidos políticos por las elecciones generales del 23 de julio

El Foro profesional de las CAFyD, del que forman parte el Consejo COLEF, la Conferencia Española de Decanos en CAFyD, ANECAFYDE y la AECD pone al servicio de las futuras y futuros representantes de la ciudadanía que concurren a las Elecciones Generales del próximo 23 dejulio de 2023, para que hagan suyas e integren en sus programas electorales,  18 propuestas en materia de educación física, actividad física y deporte.

El Consejo COLEF se plantea acciones judiciales ante las acusaciones de intrusismo realizadas por fisioterapeutas sobre las educadoras y educadores físico deportivos

El Consejo COLEF se plantea acciones judiciales ante las acusaciones de intrusismo realizadas por fisioterapeutas sobre las educadoras y educadores físico deportivos

Ante las manifestaciones realizadas por parte del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España y sus Colegios Oficiales autonómicos en las que, en relación con el Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico -impulsado por el Consejo Superior de Deportes (BOE-A-2022-11933) y al que se han asignado fondos europeos-, se desliza la indicación de la comisión de un posible delito de intrusismo al colectivo de educadoras y educadores físico deportivos*, el Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Consejo COLEF), puntualiza lo siguiente

El Consejo COLEF presentará su libro, elaborado para evidenciar la necesidad de regular la EFD, en el CSD

El Consejo COLEF presentará su libro, elaborado para evidenciar la necesidad de regular la EFD, en el CSD

Lo que empezó como unos trabajos internos para colaborar con el órgano tutelante gubernamental (en
este caso el Consejo Superior de Deportes) en relación con la ‘Directiva (UE) 2018/958, del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 28 de junio de 2018, relativa al test de proporcionalidad antes de adoptar
nuevas regulaciones de profesiones’, se acabó convirtiendo en un tratado sobre la profesión de la
Educación Física y Deportiva y su regulación.

El Consejo COLEF, la Conferencia de Decanos de CAFyD, la Asociación Española de Ciencias del Deporte (AECD) y Anecafyde acaban de publicar un manifiesto conjunto, por la urgente necesidad de que el Gobierno cumpla su compromiso de elevar a las Cortes un proyecto de ley de Ordenación de profesionales del deporte. Por el cumplimiento de la disposición final 6ª de la nueva Ley del Deporte.

Manifiesto del Foro Profesional de las CAFyD

El Consejo COLEF, la Conferencia de Decanos de CAFyD, la Asociación Española de Ciencias del Deporte (AECD) y Anecafyde acaban de publicar un manifiesto conjunto, por la urgente necesidad de que el Gobierno
cumpla su compromiso de elevar a las Cortes un proyecto de ley de Ordenación de profesionales del
deporte. Por el cumplimiento de la disposición final 6ª de la nueva Ley del Deporte.

COLEF sigue creciendo y ya cuenta con una masa total de 18.902 personas

Consejo COLEF acaba de publicar el anuario de estadísticas y evolución de 2022, en el que se muestra que los 17 COLEF autonómicos siguen creciendo y la Organización Colegial ya se sitúa con una masa total de 18.902 personas. Persiste la brecha de género, que aunque muy poco a poco continúa con la preocupante tendencia de seguir aumentando. Este año ha sorprendido el ranking de incremento colegial, pues se han situado en los primeros puestos Colegios de tamaño mediano.