La seguridad en la nueva Ley del Deporte de España (I). Aspectos generales aplicables a gimnasios, centros deportivos y piscinas

La seguridad en la nueva Ley del Deporte de España (I). Aspectos generales aplicables a gimnasios, centros deportivos y piscinas

Tras treinta y dos años en vigor, la Ley del Deporte 19/1990, ha sido sustituida por una nueva, la Ley 39/2022, que ha entrado en vigor el día 1 de enero de este año 2023. Mucho se ha escrito ya sobre el contenido de la nueva ley, y mucho más se seguirá escribiendo en los días y meses venideros, pero en la serie que iniciamos con este artículo, queremos abordar el análisis de la seguridad dentro de la nueva Ley del Deporte, en lo que es de aplicación, en el ámbito de los gimnasios, centros deportivos y piscinas en España.

Calidad y gestión de concurrencia (2): Requisitos, información y control de accesos

El control de accesos es un componente fundamental para la seguridad en el interior de los recintos, espacios y locales deportivos. Es el primer filtro de seguridad y con el se consigue en un porcentaje muy elevado disponer de condiciones seguras que posibiliten el normal desarrollo de las actividades, y la tranquilidad, confianza y bienestar de los usuarios y clientes de nuestros centros deportivos, gimnasios y piscinas.

Máis que Auga

Máis que Auga da un paso más en la seguridad de sus centros deportivos invirtiendo en desfibriladores

Máis que Auga ha dado un paso adelante por la seguridad sanitaria de usuarios/as y trabajadores/as. Desde hace unos días, todos los centros Máis que Auga han instalado desfibriladores externos semiautomáticos (DESA), que permitirán tener una respuesta rápida en caso de una parada cardiorrespiratoria. Una vez colocados los DESA pasarán a formar parte de una red de la Consejería de Sanidad y estarán a disposición de cualquier equipo médico que lo necesite.

El control de accesos, un punto clave en la seguridad de gimnasios y centros deportivos

 El experto en seguridad de instalaciones y actividades deportivas y analista de riesgos, José Luis Gómez Calvo nos explica parte de los requisitos, información y control de accesos que todo gimnasio y centro deportivo debería conocer, ya que el control de accesos es un componente fundamental para la seguridad en el interior de los recintos, espacios y locales deportivos, dentro de la serie de recomendaciones imprescindibles para la seguridad en la industria del fitness.

Seguridad en los centros deportivos

Calidad y gestión de concurrencia (I): Requisitos, información y control de aforos.

Seguridad en las instalaciones deportivasLa calidad a través de la seguridad

Las empresas y entidades cuya actividad es la prestación de servicios, tienen generalmente como referente para realización de los mismos a la calidad, e incluso la gestión de la calidad para la excelencia. Esto es aplicable a la prestación de servicios por parte de centros deportivos, gimnasios y piscinas. Como sabemos, cuando se habla de […]

La seguridad de los niños, en las charlas temáticas de Embarazo Activo en Abril

Como cada mes, la empresa Embarazo Activo, especializada en ejercicio en el embarazo y post parto tanto de manera presencial como virtual, continúa con una nueva propuesta de charlas online en vivo. En este mes de Abril, su propuesta es de 3 temáticas especialmente interesantes, sobre todo con lo que tiene que ver con la […]

SEGURIDAD EN LOS CENTROS DEPORTIVOS La seguridad no es una opción, es una obligación

Aunque la frase utilizada como título de este artículo, ya sea conocida por su aplicación en diferentes ámbitos, creemos que es lo suficientemente descriptiva y oportuna para aplicarla también en el caso de la seguridad. “La seguridad no es una opción, es una obligación”. Para dar justificación a esta frase, primero hay que referirla a […]

Seguridad en las instalaciones deportivas, la gestión de riesgos como herramienta para los técnicos

La actividad físico-deportiva presenta dos evidencias contrapuestas entre sí. Por una parte, es una actividad claramente beneficiosa para la salud de las personas. Por otra parte, puede conllevar algunos riesgos de daños para quienes la realizan. Aunque ambas evidencias son asimétricas, dado que los beneficios son infinitamente superiores a los posibles riesgos, está claro que […]

Atención a la seguridad de las máquinas de entrenamiento para proteger al centro de responsabilidad

El equipamiento de entrenamiento de fuerza y cardio de los centros deportivos (polideportivos y gimnasios) públicos y privados deben cumplir las normas armonizadas durante toda la vida útil de las mismas y hay equipamiento que no cumple con las medidas de seguridad: cuidado con las responsabilidades. ASES XXI es la única entidad de inspección acreditada […]