La Inteligencia Artificial (IA) en la industria del fitness
La IA está transformando la manera en que las personas interactúan con la tecnología y con el mundo que las rodea, y la industria del fitness no es una excepción. Pese a que existen ciertas limitaciones al respecto, más en temas tan específicos y en constante evolución, los entrenadores personales podemos beneficiarnos de las herramientas y técnicas basadas en IA para mejorar la eficacia y la eficiencia en el asesoramiento de nuestros clientes.
La mitocondria también cuenta
Venimos de unos años en los que la tendencia de entrenamiento se ha orientado hacia la programación de hipertrofia y la biomecánica, aspectos muy importantes por la necesidad del mismo en cualquier perfil de población, incluso más en los que tendían a esquivarlo: Adultos Mayores, personas con sobrepeso, etc.
Nuevas tendencias de entrenamiento: Aplicando la biomecánica a ejercicios de hipertrofia
Dos de los puntales de la evolución (y mejora, al menos en este aspecto) en materia de entrenamiento en estos últimos años son la divulgación de contenidos de calidad y la exactitud en muchos de los indicios en materia de biomecánica e hipertrofia que se ha conseguido a base de publicaciones y estudios. Con ello, hoy fusionamos dos de los elementos que más interés suscitan, la Biomecánica y el Entrenamiento de Hipertrofia y cómo interactúan entre ellos.