3 mitos (o tal vez más) del entrenamiento de fuerza que han quedado desterrados
Sí, por supuesto que hay más y más importantes: El Entrenamiento de fuerza no es para mujeres, te lesionas con facilidad, etc. pero en el artículo de este mes nos hemos querido enfocar en aspectos que han cambiado radicalmente en la última década y que también, y creemos que para bien, hay que tener muy […]
Mujer y ámbito deportivo: datos para concienciar, datos para cambiar
Re-publicación de noticia (4/5/22) España tiene una población aproximada de 47 millones de habitantes de los cuales 24 millones son mujeres, lo que representa más de la mitad de la población ¿Cuántas practican actividades físico-deportivas en la actualidad? En junio de 2021 el Ministerio de Cultura y Deporte publicó el informe de la “Encuesta de […]
Laboratorio de entrenamiento
Tres ejercicios clásicos que utilizan poco los entrenadores personales (y sus posibles alternativas). Las sesiones de entrenamiento personal tienen una duración habitual de 1 hora por cliente, en la cual se trata de conseguir la mayor rentabilidad al tiempo de nuestros clientes: máxima efectividad de cada sesión. La efectividad se basa en un precepto simple: […]
Entrenamiento en femenino El suelo pélvico, un acercamiento a su estructura y función
Aún nos encontramos con mujeres que no conocen su suelo pélvico y que no saben las funciones que desempeña, por lo cual desconocen los cuidados y hábitos que deben adoptar en su vida para que dicha estructura no se debilite ni se dañe con los años. También ocurre que la mayoría de entrenadores no conocen […]
¿Deben entrenar igual los hombres que las mujeres?
Durante mucho tiempo los entrenadores hemos programado el entrenamiento de hombres y mujeres de la misma manera, ignorando que las mujeres tienen características físicas y fisiológicas diferentes a los hombres que quizás deberíamos tener en cuenta a la hora de proponer el entrenamiento, sea cual sea el nivel de rendimiento que se busque (entrenar para […]
¿Mejorar el descanso? Adelanta la hora de cenar
EntrenamientoSección: Entrenadores Actualmente la gran mayoría de las personas solemos cenar entre las 20h y las 22h, la vida laboral y el buscar un momento para realizar actividad física u ocio nos llevan a que ingiramos nuestra última comida bien entrada la noche. La melatonina, es una hormona que informa a nuestro organismo que es […]
El hambre y la insulina
El hambre es una señal que nos envía nuestro cerebro para indicarnos que necesitamos ingerir comida. Las señales de hambre real dependen de un equilibrio perfecto entre varias hormonas, pero principalmente de estas tres. La insulina, la leptina y la grelina. En este artículo intentaré exponer la importancia de mantener cuanto más estable mejor esta […]
Actividad física y microbiota intestinal
En los últimos artículos he estado reflexionando sobre cómo los distintos estresores pueden afectar a nuestra salud y cómo podemos modular este estímulo estresante para que se torne beneficioso y nos dote de resiliencia. Aunque desde todos los ámbitos nos aseveran que la actividad física, y con toda la razón, es un aspecto saludable y […]