Lo que prometieron cumplir los partidos antes de las Elecciones generales 23J en el ámbito de la actividad física y del deporte
¿Qué cumplirán y qué no? En este artículo se presenta un resumen de sus propuesas. El criterio para seleccionar los partidos políticos de los cuales analizar su programa ha sido la previsión de votos publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)[1]. De los cuatro partidos con mayor previsión de votos, he extraído las ideas y objetivos generales y las iniciativas, propuestas y políticas directamente conectadas con ámbito deportivo. Las he clasificado en base a cinco categorías que he creado una vez comprobados los temas y ámbitos comunes de las diferentes propuestas:
Avance hacia el sistema de prescripción de actividad y ejercicio físico en cumplimiento con los objetivos del plan de recuperación, transformación y resiliencia
Un vistazo al portal del Ministerio de Sanidad y podemos determinar que uno de los problemas de nuestra sociedad es la tasa de obesidad derivada, entre otros factores de una insuficiente práctica de actividad física: 16 % adultos con obesidad, 10% población infantil con obesidad y 36% de la población no hace actividad física. Por ello, los profesionales CCAFYDE avanzan hacia el sistema de prescripción de actividad y ejercicio físico.
País Vasco y Comunidad Valenciana: 2 piezas más en el mapa de regulación profesional en el ámbito de la AF y deporte
El 30 de junio del presente año, el Parlamento Vasco aprobó la Ley 08/2022[1] sobre el acceso a las profesiones de la actividad física y del deporte cubriendo así el “vacío” del artículo 62 de la Ley Deporte de esta comunidad. Si bien en mencionado artículo hacía referencia a la “Exigencia de titulaciones” para “la realización de servicios de enseñanza, dirección, gestión, entrenamiento, animación y cualesquiera otros directamente relacionados con el deporte”, no precisaba qué titulaciones y/o cualificaciones eran necesarias para cada una de las profesiones.
Equipos multidisciplinares en el ámbito de la actividad física y el deporte, apostando por un servicio de calidad
¿Cuál es la clave para conformar un buen equipo multidisciplinar que dé un salto de calidad a nuestros servicios fitness y deportivos? Conocer las necesidades de nuestros y nuestras usuarias. Son el centro, el punto de partida de nuestra planificación.
Obligación de informar sobre la titulación del equipo de profesionales de las instalaciones deportivas. cumplimiento de la ley del deporte de 1990
“Toda instalación o establecimiento de uso público en que se presten servicios de carácter deportivo, cualquiera que sea la Entidad titular, deberá ofrecer una información, en lugar perfectamente visible y accesible, de los datos técnicos de la instalación o del establecimiento, así como de su equipamiento y el nombre y titulación respectiva de las personas […]
PROFESIÓN Y LEGISLACIÓN Contratación de profesionales cualificados en el sector deportivo y fitness ¿obligación o decisión?
Septiembre de 2021 ha llegado con un panorama y contexto muy diferente al del pasado 2020. El descenso de incidencia de COVID-19 a nivel general ha posibilitado la reducción de las medidas restrictivas y (¡al fin!) el sentimiento de acercamiento real a la situación anterior a la pandemia es real. La tendencia natural antes de […]
Fin del estado de alarma: hacia la normalidad del uso de los espacios e instalaciones deportivas de la mano de la legislación vigente
El pasado 9 de mayo se ponía fin al Estado de Alarma en un entorno de cierta incertidumbre en cuanto a las restricciones y condiciones en las que podemos realizar nuestra vida laboral, social, en general, nuestras actividades deportivas en particular. Durante los días previos y posteriores a este hecho hemos sido testigos de la […]
Profesión y legislación La actividad física y el deporte: un paso hacia la “esencialidad” por ley
El pasado 28 de febrero la Comisión de Cultura y Deporte aprobó la Propuesta No de Ley (PNL) que declara la Actividad Física y el Deporte como actividad esencial en el marco de una declaración de Estado de Alarma, tras aceptar las enmiendas presentadas a la propuesta inicial en la sesión del Congreso de los […]
RECUERDOS Y DESEOS
Como expresa el título de una de las obras de Mario Benedetti, una vez más, iniciamos un nuevo año entre “memoria y esperanza”. Si el magnífico autor uruguayo, nos animaba a luchar por nuestros sueños derrotando al conformismo, en este 2021 tenemos la oportunidad de preguntarnos por aquello que estamos dispuestas a apostar para salir […]
SEGUIMOS APRENDIENDO
Puede que, en tiempos de acumulación de Órdenes Ministeriales, Decretos, Protocolos y Recomendaciones emitidas por las autoridades competentes, nos estemos haciendo más conscientes de la necesidad de reaprender a formar parte de un grupo, o de varios, como es habitual en las sociedades actuales. Mientras seguimos valorando el compromiso de diferentes colectivos ejemplares en estas […]