Entrenamiento para deportes de resistencia - “Basics” de la resistencia

Entrenamiento para deportes de resistencia – “Basics” de la resistencia

Al igual que en el entrenamiento de fuerza, en el entreno cardiorrespiratorio también es necesaria una adecuada planificación de las cargas para alcanzar los objetivos deseados. En los centros de fitness, por desgracia, resulta habitual encontrar personas que “hacen cardio” sin una planificación adecuada, y se limitan a sumar horas y horas de ejercicio a baja intensidad, en la cinta, la bici o la elíptica. Este tipo de trabajo acumulativo, carente de intensidad, es muy poco eficiente, tiene un requerimiento muscular bajo, hace que el sujeto se estanque rápidamente e impide alcanzar un nivel de fitness cardiorrespiratorio óptimo.

Laboratorio de entrenamiento - Sentadilla e hipertrofia en las piernas

Laboratorio de entrenamiento – Sentadilla e hipertrofia en las piernas

La sentadilla (o squat) es uno de los ejercicios más estudiados a nivel científico, y más presentes en cualquier sala de entrenamiento, centro de fitness o gimnasio. Es un ejercicio multiarticular muy global, centrado en las articulaciones del tobillo, la rodilla y la cadera, pero que implica enormemente a multitud de grupos musculares también del tronco e incluso de los brazos (Ribeiro et al., 2023).

La Inteligencia Artificial (IA) en la industria del fitness

La Inteligencia Artificial (IA) en la industria del fitness

La IA está transformando la manera en que las personas interactúan con la tecnología y con el mundo que las rodea, y la industria del fitness no es una excepción. Pese a que existen ciertas limitaciones al respecto, más en temas tan específicos y en constante evolución, los entrenadores personales podemos beneficiarnos de las herramientas y técnicas basadas en IA para mejorar la eficacia y la eficiencia en el asesoramiento de nuestros clientes.

Avance hacia el sistema de prescripción de actividad y ejercicio físico en cumplimiento con los objetivos del plan de recuperación, transformación y resiliencia

Avance hacia el sistema de prescripción de actividad y ejercicio físico en cumplimiento con los objetivos del plan de recuperación, transformación y resiliencia

Un vistazo al portal del Ministerio de Sanidad y podemos determinar que uno de los problemas de nuestra sociedad es la tasa de obesidad derivada, entre otros factores de una insuficiente práctica de actividad física: 16 % adultos con obesidad, 10% población infantil con obesidad y 36% de la población no hace actividad física. Por ello, los profesionales CCAFYDE avanzan hacia el sistema de prescripción de actividad y ejercicio físico.

Laboratorio de entrenamiento - Entrenamiento en Ictus

Laboratorio de entrenamiento – Entrenamiento en Ictus

Aproximadamente, 3 de 4 ictus se producen en adultos mayores de 65 años, aunque dada su incidencia, que sigue creciendo, afecta a cada vez más estratos de la población. Recomendamos a todos los especialistas del movimiento, contar con información en relación a los signos y síntomas de ictus, ya que la atención temprana de urgencia del ictus en sus dos variaciones más corrientes (isquémica y hemorrágica), es fundamental para salvaguardar en la mayor medida posible la función neurológica (Gállego et al., 2008).

Estrategia de erradicación de la violencia sobre la infancia y la adolescencia. Protocolos de actuación ámbito deportivo ley 8/2021 (LOPIVI)

Estrategia de erradicación de la violencia sobre la infancia y la adolescencia. Protocolos de actuación ámbito deportivo ley 8/2021 (LOPIVI)

La violencia, en todas sus manifestaciones, es un tema que preocupa y que afecta a nuestra sociedad ¿Qué herramientas tenemos para hacerle frente? Educación y Legislación ¿Qué relación tienen ambas con el ámbito deportivo? En la actualidad no solo dependemos del talante profesional y humano de quienes trabajan con menores, sino que disponemos de unas líneas de actuación y marco legal para proteger a la población infantil y adolescente de la violencia publicadas recientemente por el Gobierno del Estado: “Estrategia de erradicación de la violencia sobre la infancia y adolescencia”.

La mitocondria también cuenta

La mitocondria también cuenta

Venimos de unos años en los que la tendencia de entrenamiento se ha orientado hacia la programación de hipertrofia y la biomecánica, aspectos muy importantes por la necesidad del mismo en cualquier perfil de población, incluso más en los que tendían a esquivarlo: Adultos Mayores, personas con sobrepeso, etc.

Influencia del ciclo menstrual en la lesión de rodilla en mujeres deportistas

Influencia del ciclo menstrual en la lesión de rodilla en mujeres deportistas

La participación de las mujeres en el deporte ha incrementado en los últimos años en todo el mundo, tanto en el ámbito recreativo como profesional. El crecimiento y desarrollo de la mujer en el deporte ha resultado en un aumento en el número de casos de lesiones reportados entre las deportistas.

Ejercicio planificado, rendimiento mental

Ejercicio planificado, rendimiento mental

Es común escuchar a personas que acuden al gimnasio o que salen a correr, comentar que ese momento dedicado al entrenamiento les es útil para abstraerse de la tensión del día a día, que es como su meditación o mindfulness, que se sienten mejor cuando entrenan o que cuando entrenan se sienten más a gusto consigo mismo. Es decir, la práctica de actividad física les ayuda a controlar los pensamientos negativos y a mantener la serenidad.

La revolución de las tendencias Fitness en el 2023

La revolución de las tendencias Fitness en el 2023

En 2023 se esperan cambios a nivel mundial, y los negocios de fitness que logren adaptarse o tomar la iniciativa, conseguirán crecer mucho más. Así que, ¡atento! Porque lo que hoy puede parecer un material de gimnasio obsoleto, o una rutina olvidada, en 2023 puede convertirse en una oportunidad de crecimiento… No te deshagas de colchonetas sin uso, no des de baja clases sin alumnos.